Cartas de lectores | Normas que la Conaie debe siempre recordar

No tiene sustento hablar de “justicia indígena”, “sus territorios”, o que la fuerzas de seguridad del Estado...

La Constitución Política establece algunas reglas que aclaran las posiciones de sus dirigentes, que bien vale recordarlas este momento de perversas interpretaciones:

El Art. 11 por el cual todos los ecuatorianos somos “iguales ante la Ley”, por lo cual ningún ciudadano, puede sentirse más que los demás; y, por, supuestamente, sentirse superior, querer disponer quien trabaja y quien no; quien se une a las marchas de la Conaie y quien ataca a las personas que no se unen a las protestas, correspondiendo al Estado aplicar la norma o interpretación que favorezca la efectiva aplicación de los derechos conculcados, siendo su más alto deber, “respetar y hacer respetar los derechos garantiza dos en la Constitución” (numeral 9 del mismo artículo).

El Art. 56 que señala que “las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, el pueblo afroecuatoriano, el pueblo montubio y las comunas forman parte del Estado ecuatoriano, único e indivisible”, por lo que no tiene sustento hablar de “justicia indígena”, “sus territorios”, o que la fuerzas de seguridad del Estado no puede ingresar a determinadas zonas.

Iván Escobar Cisne