Cartas de lectores: Lo que faltó para no perder la consulta
El actual gobierno tiene alternativas para demostrar que el presidente es capaz y que su partido es el más numeroso del país
En mi calidad de científico multidisciplinario en Desarrollo, puntualizo observaciones a las propuestas del presidente Noboa, que probablemente no convencieron a los votantes. Para los conocedores, la consulta y referéndum produjeron estos pros y contras: 1. La consulta es vital para resolver la inseguridad, el tamaño del Estado y disminuir la corrupción. 2. Los resultados fueron sorpresivos para el Gobierno. 3. Los sectores de mayor criminalidad, narcotráfico, los cantones del paro prolongado, problemas de salud/hospitales y diésel, la RC, y la Conaie votaron No.
Todos se opusieron a una fuerza militar extranjera contra la delincuencia. 4. La votación de la oposición fue en plancha en las tres preguntas No, lo que facilitó cosechar la mayoría de votos. 5. La primera pregunta de las bases militares estuvo mal planteada, lo que se usó para mentir a la población diciendo que iba contra la soberanía. Esto reprodujo el No en las tres restantes.
En suma, este referéndum demuestra que quienes votaron No, no quieren el desarrollo del país, sino mantenerse en el actual estado de cosas: unos con buenos sueldos, otros a vivir gratis y otros a favor del libre comercio de droga y delincuencia. En Ecuador hay varios obstáculos para su desarrollo: el indigenado, el movimiento RC y otros de izquierda, el narcotráfico, la corrupción y el problema cultural. No obstante, el actual gobierno tiene alternativas para demostrar que el presidente es capaz y que su partido es el más numeroso del país.
Carlos Puga Valencia