Cartas de lectores: El IESS sin medicamentos
Ahora afiliados y jubilados tendrán que salir a comprar medicinas para su tratamiento
La cereza en el pastel: “El IESS en crisis por escasez de medicinas”, resaltan medios de comunicación. Los médicos de los hospitales no podrán seguir los tratamientos a afiliados y jubilados. Y no solo es falta de medicamentos, sino la no entrega de audífonos a jubilados que los necesitan de urgencia por pérdida de audición por enfermedades catastróficas y tercera edad. Y de lentes para quienes los requieren.
Mientras, el Consejo Directivo que preside el Ab. Edgar Lama, se encuentra en encarnecida lucha con los representantes de los trabajadores, marginándolos de su representación por no aceptar las irregularidades para la compra de medicinas, postergando su adquisición, dentro y fuera del país. “Una mancha más al tigre”, diría mi vecina Dorita, a quien no le sorprenden las disposiciones emanadas por el principal ejecutivo del IESS y del Biess, sin dar viabilidad a los reclamos de afiliados y jubilados cuyas prestaciones sociales se encuentran bloqueadas, aduciendo un sinnúmero de irregularidades bajo el control de la UAFE.
Así se desenvuelven las entidades -IESS y Biess- con dos directorios, cada uno lleno de burócratas con latisueldos, llamados a dar tranquilidad y sosiego a las familias, en especial de la tercera edad, con enfermedades catastróficas, que ya no tienen a dónde concurrir para procurar un tratamiento médico oportuno y eficaz a sus dolencias. Los voceros del IESS, al recorrer los hospitales del país, anuncian grandes descubrimientos: comprobar, ‘in situ’, los malolientes y clausurados servicios higiénicos del Teodoro Maldonado Carbo, que aún así deben ser utilizados por los pacientes. Ahora afiliados y jubilados tendrán que salir a comprar medicinas para su tratamiento pese a que por más de 40 años de sacrificado y responsable período laboral contribuyeron con las entidades de carácter social que tienen la obligación de hacerlo.
Francisco Medina Manrique