Cartas de lectores | El estricto manejo de la compra de medicinas

El control de medicamentos e insumos es una tarea diaria que debe informarse mediante reportes de quienes la ejecutan

La conformación del Comité Nacional de Salud Pública tiene como tarea la adquisición de medicamentos e insumos para abastecer la red de salud del país. Con el apoyo de la Comisión Nacional de Medicamentos e Insumos (CONAME), se espera realizar la selección y coordinación técnica, así como la inclusión, exclusión o modificación de fármacos en el Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos.

Sería importante volver a analizar los medicamentos que constan en este manual para depurarlo, basándose en los análisis de software que muchas empresas del ramo poseen en el mercado internacional, donde constan el historial, características, efectos colaterales, efectividad, porcentajes de aceptación y rechazo, caducidad, recambio y precio, entre otros aspectos.

La negociación debe realizarse directamente con los productores, en base a las estadísticas recopiladas sobre las distintas enfermedades, cantidades requeridas y necesidades de abastecimiento continuo. Las compras a través de terceros podrían estar sujetas a variaciones en la calidad o tipo de genéricos, tiempos de caducidad, incremento en los precios y diferencias en las formas de suministro.

Para su distribución, es vital que el control y manejo estén a cargo de personal estrictamente técnico, con probada responsabilidad y ética profesional. Existen muchas empresas con software especializado que gestionan el proceso de medicamentos e insumos desde su adquisición hasta el uso final. Dichos sistemas permiten el control, discreción y rastreo de los productos, supervisando su operatividad diaria, administración, eliminación de obsoletos o caducos, cantidades disponibles, tiempos de reposición y abastecimiento para las distintas áreas, especialmente cirugía.

El control de medicamentos e insumos es una tarea diaria que debe informarse mediante reportes de quienes la ejecutan. Solo así se garantizará que estos medios vitales de salud lleguen a quienes realmente los necesitan, con el fin de salvar vidas.

Julio César Palacio Barberán