Acerca de: Funcionaria es el hilo que une a Presidencia con campaña contra la Corte
Cartas de lectores remitida a este Diario
Por medio de carta firmada por la subsecretaria de Relaciones Públicas y Coyuntura de la Secretaría General de Comunicación, se solicitó a este Diario que publique la siguiente rectificación:
“La publicación realizada por Diario El Expreso bajo el título ‘Una funcionaria es el hilo que une a la Presidencia con la campaña contra la Corte’ constituye una afirmación falsa, carente de sustento y alejada de la verdad, que vulnera de forma directa los derechos a la dignidad, honra y reputación, reconocidos en el articulo 66 numeral 18 de la Constitución de la República del Ecuador y en los instrumentos internacionales de derechos humanos.
Es totalmente falso que la servidora pública aludida haya participado, directa o indirectamente, en la elaboración, financiamiento, difusión o contratación de la supuesta campaña atribuida al colectivo “Ecuador Merece Paz” o que haya emitido un boletín de prensa en su nombre. La imputación que realiza el medio carece de todo elemento objetivo, evidencia verificable o fundamento periodístico mínimo.
La supuesta referencia de su nombre en los metadatos de un documento no constituye prueba ni indicio razonable para establecer la autoría de un comunicado.
En la actual era de falsificación digital, en la que las herramientas tecnológicas permiten la manipulación de documentos, metadatos e imágenes con gran facilidad, la información publicada es particularmente susceptible de adulteración, por lo que su verificación previa es indispensable. El manejo de la información por parte del medio ha carecido de contrastación, precisión y contextualización, exigidos por la Ley Orgánica de Comunicación y por los estándares internacionales de libertad de expresión, en particular los desarrollados por el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
De igual forma, la insinuación de un posible uso indebido de recursos públicos carece de toda verificación y desconoce lo establecido en el artículo 115 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, que dispone: “Ninguna entidad u organismo público podrá contraer compromisos, celebrar contratos, ni autorizar o contraer obligaciones, sin la emisión de la respectiva certificación presupuestaria”.
El medio no ha verificado que, para cualquier gasto de naturaleza pública, se requiere la correspondiente certificación presupuestaria, lo cual imposibilita legal y materialmente la realización de la campaña a la que se le pretende vincular.
En el ejercicio de sus funciones como ciudadana y servidora pública, ha actuado siempre de manera ética, transparente y en estricto apego a la normativa vigente.
Se rechaza categóricamente cualquier insinuación de uso indebido de recursos públicos o de participación en actividades políticas ajenas a sus responsabilidades institucionales. Se espera el respeto que merece cualquier ciudadano a su honor, honra y buen nombre.
Rita Ramírez Potes
Subsecretaria de Relaciones Públicas y Coyuntura
Secretaría General de la Comunicación