Ocio

Zoe Saldaña
Zoe Saldaña en la alfombra roja de los Premios Óscar 2025.internet.

Premios Óscar 2025: Zoe Saldaña, de Emilia Pérez, dice estar orgullosa de ser latina

El drama musical Emilia Pérez, de Netflix, ha sido objeto de múltiples polémicas a pesar de sus 13 nominaciones al Óscar

Zoe Saldaña es la favorita para llevarse el premio a Mejor Actriz de Reparto en los Premios Óscar 2025, debido a su triunfo en la temporada de premios. A la alfombra roja llegó con un atuendo de Saint Laurent y no dudó en conceder una entrevista para unos reporteros mexicanos, quienes la abordaron sobre su papel en la película Emilia Pérez 

Pese a las críticas que ha recibido el filme dirigido por el francés Jacques Audiarde, Saldaña expresó sentirse orgullosa de sus raíces latinas. Hija de padres dominicanos y puertorriqueños, la actriz posee la nacionalidad dominicana y estadounidense, y siempre ha llevado con orgullo su herencia cultural.

Estoy orgullosa de ser latina".

Zoe Saldaña

Actriz de Emilia Pérez

En una entrevista en español con TV Azteca, la estrella de Hollywood reafirmó su dominio del idioma  y respondió a las críticas: "Yo prefiero enfocarme en la luz. La experiencia que vivimos con esta película fue maravillosa y eso es lo que me llevo. Siempre habrá opiniones, prefiero enfocarme en lo bueno."

Tras culminar las preguntas, Zoe Saldaña se marchó y acto seguido el reportero Javier Ibarreche no dudó en mencionar en vivo que espera que Emilia Pérez no gane ninguna de las 13 categorías en las que ha sido nominada para los Premios Óscar 2025

La polémica Emilia Pérez

Eugenio Derbez crítica a Selena Gomez por su actuación en Emilia Pérez. El uso del idioma fue su principal razón.

Eugenio Derbez critica la actuación de Selena Gomez en Emilia Pérez

Leer más

El drama musical Emilia Pérez, de Netflix, ha sido objeto de múltiples polémicas a pesar de sus 13 nominaciones al Óscar, incluyendo Mejor Película. La cinta, que sigue la historia de un narcotraficante mexicano que busca una cirugía de reasignación de género, ha sido criticada por su representación de México, el uso del español y la actuación de algunos de sus protagonistas.

Uno de los mayores escándalos ha girado en torno a la actriz Karla Sofía Gascón, la primera mujer trans nominada en una categoría actoral en los Óscar. Viejas publicaciones en redes sociales, en las que hacía comentarios polémicos sobre musulmanes, la muerte de George Floyd y la Academia, salieron a la luz, desatando una ola de críticas. 

Gascón se disculpó públicamente y negó haber hecho comentarios negativos sobre su compañera de elenco, Selena Gomez, quien también ha sido criticada por su pronunciación en español.

El director francés Jacques Audiard también ha estado en el centro de la polémica. La decisión de filmar la película en Francia en lugar de México, su desconocimiento del español y el guion de las canciones—acusadas de ser traducciones automáticas—generaron molestias. Audiard pidió disculpas a quienes se sintieron ofendidos y defendió su obra como un espacio para la reflexión.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.