Ocio

ANTONIA AGUIRRE LIBROS_03
La autora es dibujante y artista plástica.Cortesía

El devenir animal de Antonia Aguirre: ¿De qué trata?

El dibujo, las artes plásticas, el relato  y otros seres componen su libro ‘Tenía cada vez menos partes’

Entre las texturas de pigmentos naturales y tierras, el arte de la dibujante Antonia Aguirre (Ecuador, 1998) se allana a la revelación. En su primer libro de dibujos, ‘Tenía cada vez menos partes’ (Severo editorial, 2024), esta artista plástica intercala una decena de relatos. Las acciones exponen la memoria. Son constataciones de la huella que han dejado patas, gestos o miradas insondables.

“Me entristece no haber / podido alzar con mis manos / el cuerpo moribundo de un pájaro” se lee en uno de los fragmentos. La maternidad también es contemplada, como instinto inherente, como anhelo de siempre, como latido que hemos reprimido. La poeta María Auxiliadora Balladares ha escrito que “si lo que Antonia siente no puede ser expresado con los recursos de siempre, los aprendidos y repetidos hasta el cansancio, entonces ella dibuja con la mano izquierda (siendo derecha), narra sin palabras, vuelve a una figuración y a trazos desproporcionados y excéntricos, a las manchas, a una lengua lacónica pero punzante”.

OSCAR VELA ESCRITOR

Espías, asesinatos y nazis; Óscar Vela crea un thriller digno del cine

Leer más

Hay un carácter invocatorio en sus trazos. Color, ritmo y movimiento describen el devenir del tiempo al que sólo los humanos tememos. Quizá porque somos el único ser capaz de recordar a quién ha dado muerte a la vez que jugueteamos con la idea de olvidar a quien nos ha dado la vida. “Quiero estar con mis animales / quiero irme con ellas / quiero ver sus dientes y sus labios negros / quiero ver sus heridas y su vejez / quiero irme...” se revela en una de las postales que contiene el libro, tras miradas simultáneas, contrapuestas.

Sobre el tocar a los animales, se interponen augurios, efectos urticantes y, otra vez, el instinto: en otra imagen unas manos tocan a la observadora como la rozan el recuerdo de un gallo muerto, una cachorra sedienta (Vera), un pájaro estrellado, sus gatos que confunden, los bichos que no se tocan.

La autora tiene dos gatos, “uno que cayó del techo de mi casa, se llama Carmelo –cuenta– Y una gata de diecinueve años. En mi familia somos seis y cada uno le llama diferente. Mishuka, Michi, La Gata, Gata Gris, Viejita. Llegó y nunca pensamos que se quedaría”.

Te puede interesar: Sandra Araya perfecciona el arte de 'saquear tumbas'

Los Cuadernos: de dramaturgia y de artes escénicas

Antonia Aguirre ha ilustrado –diseñado y diagramado– los libros ‘Cuadernos de Dramaturgia’ y ‘Cuadernos de Artes escénicas’ (Fundación Teatro Nacional Sucre, 2025). El primero recoge los textos (fragmentos de obra) surgidos en la residencia artística realizada durante la Fiesta Escénica de Quito 2024. Son una ventana a las propuestas de los dramaturgos Roberto Sánchez Cazar, Alejandra Pinto Cárdenas, Luis Largo, Aníbal Páez, Pavel V. Hernández, Sebastián Bravo Montenegro, Joce Deux, Karla Guin y Esther Cevallos.

La dibujante había tenido experiencia en escenografías y vestuario, pero es la primera vez que incursiona en el mundo editorial del teatro. El editor, Andrés Cadena, explica que “el carácter escritural de la dramaturgia, sus estrategias narrativas” están presentes en los fragmentos de obra reunidos. “El soporte de cuaderno habla de lo inacabado, un proceso a mano que plasmó texturas, manchones y pintura”.

ANTONIA AGUIRRE LIBROS_02
La autora intercala dibujos e ilustraciones con relatos.Cortesía

El libro se presentará el jueves 6 de marzo, en el Teatro Variedades. Será comentado por Gabriela Ponce y Andros Quintanilla, a las 18:00. También se realizará una lectura de ‘Todas las veces que te vi morir’, obra de Pavel V. Hernández en la cual los nombres de los personajes varían según la percepción que Victoria tiene de varios roles, como quien ‘hurga en el lenguaje’.

El volumen de ‘Cuadernos de Artes escénicas’ estará disponible en versión digital. Recoge las memorias y procesos de once compañías teatrales: Almácigo, Colectivo Yama, Danza 7G, Deus Ex Machina, Estudiantes de danza Universidad Central, Katherine Lozano, Luis Cifuentes, Piel Adentro creación e investigación escénica, Proyecto Sensa Ecuador, Fundación el Triángulo y Fundación Círculo artes escénicas.

LIBRO ANTONIA AGUIRRE
La obra fue publicada por Severo Editorial.Cortesía

¿Quién es Antonia Aguirre?

Antonia Aguirre es artista plástica y dibujante. Ha trabajado en animación, ilustración, escultura y escenografías para teatro y cine. Explora y experimenta con pigmentos naturales y tierras. Los animales siempre la acompañan.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí.