
Vandalismo incesante en Guayaquil: Nuevo caso en Urdesa molesta a peatones
En Urdesa, una caja metálica bloquea el paso regular de los ciudadanos y presenta signos de intento de hurto
No es nada nuevo. Guayaquil tiene un problema con el hurto de su cableado y el daño a su infraestructura de espacios públicos. Se evidencia en los parques oscurecidos, los tachos removidos y, la mañana de este 23 de mayo de 2025, en una caja metálica que bloquea el paso.
"Toca abrirse a la calle"
Daniel Pupulín caminaba hacia la estación de la Metrovía "Las Monjas", por el espacio designado para él, sin embargo, un enorme objeto lo obligó a desviarse por la zona vehicular.
"Terrible. Otros días yo paso aquí y parecía que ya se habían llevado todos los cables, y hoy está en el ´piso. Otro día en la ciudad. Toca abrirse a la calle o saltar", comentó con sarcasmo y prisa.
Otro comentario brindó Maritza Crespo, que estaba con una amiga a punto de cruzar hacia el centro comercial de la zona: "Como siempre, somos los peatones los que nos toca sufrir del vandalismo de esta gente que no ama la ciudad".
Los cables de la caja metálica seguían ligados a la caja metálica, por lo que se presume que el robo no se concretó en su totalidad, pero el paso sigue bloqueado.

¿Qué dicen las autoridades del problema?
Consultado sobre el tema, el alcalde Aquiles Álvarez reconoció la magnitud del problema la semana pasada en un evento público. Al referirse al mantenimiento y cuidado de bienes públicos, declaró: "Vivimos momentos de desidia y anarquía. No puedo estar cuidando todo el tiempo las placas de los monumentos, por eso es importante la unión barrial para fomentar el cuidado de los espacios públicos entre todos".
El robo de cables sigue siendo un flagelo en Guayaquil. Este 22 de mayo, personal de Segura EP detectó a varios sujetos extrayendo cableado en el suburbio de la ciudad, usando incluso prendas similares a las de una empresa de telecomunicaciones para intentar pasar desapercibidos. Tras una alerta, la Policía Nacional intervino y detuvo a los implicados, quienes no pudieron justificar la tenencia del material. Según informaron fuentes municipales, esta modalidad delictiva afecta a distintos sectores y ha obligado a reforzar los controles para proteger la infraestructura pública.