MetroBastión Metrovía
La troncal 3 de la Metrovía conecta Bastión Popular y otras zonas del noroeste con el centro de la ciudad.EXPRESO

Troncal 3 de Metrovía: Se analizan las opciones para elegir al nuevo operador

El contrato del consorcio MetroBastión, su actual operador, culmina el 31 de diciembre del 2025

Este martes 20 de mayo, funcionarios de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) abrieron la cajas con las ofertas para la elección del nuevo operador de la troncal 3 del sistema de transporte urbano masivo Metrovía.

El consorcio MetroBastión, a cargo de las operaciones de esta ruta troncalizada, culminará sus funciones el 31 de diciembre del 2025, por lo que el Cabildo ya ha recibido las ofertas de los interesados en manejar este circuito.

(Te puede interesar: Aquiles Álvarez fijó día de entrega del segundo tramo de paso elevado de Las Américas)

Según el Municipio de Guayaquil, en junio próximo se adjudicará el contrato para operar la troncal 3 de la Metrovía "al oferente que cumpla con todos los requisitos y presente la mejor propuesta para mejorar el servicio".

Se indicó que en el nuevo contrato se establece la adquisición de 70 nuevas unidades de buses con aire acondicionado, sistema de wifi "listos para operar en enero del 2026".

Aquiles Álvarez

“Si Rescate Animal quiere meterse a oficinas de Pro Animal, vayan”: Aquiles Álvarez

Leer más

Troncal 3 de la Metrovía: esta es la ruta que cubre

La troncal 3 del sistema de transporte Metrovía conecta el sector de Bastión Popular, en el norte de Guayaquil, con el centro. Sus unidades recorren la vía a Daule, la avenida Carlos Julio Arosemena y luego culmina en Olmedo.

Algunas de las paradas que comprende este circuito son San Francisco (frente a la Penitenciaría del Litoral), Terminal Satélite, California, Fuerte Huancavilca, Florida, Prosperina, Mapasingue, todas en la vía a Daule.

Avanzando hacia la avenida Carlos Julio Arosemena están ubicadas las estaciones Federación Deportiva del Guayas, Colegio 28 de Mayo, Las Monjas, Bellavista, Universidad Católica, Ferroviaria, Universidad de Guayaquil.

Luego sigue hacia estaciones en el centro de la ciudad como Colegio Vicente Rocafuerte, Calle Esmeraldas, Plaza La Victoria, Mercado Central y culmina en la parada de integración del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en la avenida Olmedo, en la que los usuarios generalmente hacen conexiones con otras rutas.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!