ESTEROS PROBLEMAS (14212175)
En los Esteros, hay un P.A.I desocupado.FRANCISCO FLORES

Los Esteros sin seguridad: PAI abandonado, robos constantes y vecinos en alerta

Vecinos de la manzana 15 A2 piden intervención  Hay otros problemas como el paso de vehículos pesados y calles destrozadas

“Ayer le robaron a mi vecina; se le llevaron los patines de la bebé. Con un palo abrieron las rejas de la casa y le sacaron todo”, denunció el pasado lunes Sonia Gómez, residente de la manzana 15 A2 de la ciudadela Los Esteros, en el sur guayaquileño. Detrás del cerramiento del portal de su casa, habló sobre los reiterados actos delictivos en esta zona.

Diálisis

Daniel Noboa acusa a clínicas privadas: "Hay diálisis que le han hecho a muertos"

Leer más

El clamor del vecindario

A pocos metros, un Puesto de Auxilio Inmediato (PAI) está desocupado, en mal estado y sin policías desde hace años. Gómez, líder barrial, explicó que este espacio, destinado para agentes, fue inaugurado en julio de 1992, pero dejó de funcionar en octubre de 2023.

Con la salida de los policías, la tranquilidad también se esfumó para los habitantes de esta zona, en su mayoría adultos mayores. Los enseres que quedaban en el PAI fueron robados por consumidores de droga. “Primero se llevaron un plasma, luego una radio. Ya no se llevaron el tanque del baño porque se les rompió. Hasta la tapa de la cisterna se robaron”, dijo Gómez.

Rosario Rugel, otra habitante del sector, comentó que la delincuencia los “asfixia”. Además, en las últimas semanas, el daño en las luminarias de la avenida Juan Montalván, que colinda con su zona, ha agravado la sensación de inseguridad.

  • ESTEROS PROBLEMAS (14212178)
    Las calles en mal estado también son un problemaFRANCISCO FLORES
  • ESTEROS PROBLEMAS (14222075)
    Acumulación de agua y de basura.FRANCISCO FLORES
  • ESTEROS PROBLEMAS (14222075)
    Acumulación de agua y de basura.FRANCISCO FLORES

“Esto se ha vuelto peligroso. De noche todo es oscuro, las luces no funcionan. ¿Cuándo vendrán a arreglarlas? Tenemos semanas sin respuesta y no podemos seguir así”, manifestó. Dentro del PAI hay cables rotos, desechos, agua acumulada e incluso animales muertos. El lunes, los restos de una paloma yacían en el piso.

Días atrás, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, reiteró la implementación de centros de mando de Segura EP en PAI deshabilitados de la ciudad. “Esperamos que tomen en cuenta este PAI porque necesitamos seguridad. Tenemos una escuela al frente y aquí ya se han robado siete carros desde que se fueron los policías hace casi dos años”, sostuvo Gómez.

ESTEROS PROBLEMAS (14212206)
Interior deteriorado del P.A.I de los Esteros.FRANCISCO FLORES

Otro vecino, que prefirió no identificarse por seguridad, indicó que en los exteriores del colegio rondan tricimotos a la hora de salida. Sin embargo, algunos de sus ocupantes, según él, supuestamente expenden drogas.

“Es muy riesgoso para la niñez tener estas amenazas cerca de las escuelas. Es un tema muy fuerte, pero hay que tomar cartas en el asunto”, advirtió.

Pero no es el único problema en esta zona. Desde hace algunas semanas, vehículos pesados que transportan cargas de camarón se estacionan a pocos metros de las viviendas, generando malos olores.

Invierno y calles en mal estado 

Lluvias en Ecuador

Lluvias en Ecuador: El COE Nacional declara en emergencia a dos provincias más

Leer más

“Aquí vienen todos los días y se quedan un buen rato mientras los choferes descansan. Es una pestilencia tremenda que queda en el aire”, dijo Gómez.

Señaló que incluso uno de los conductores tumbó una señalética instalada por el Municipio, en la que se prohibía el estacionamiento de vehículos pesados en el sitio.  “(Los conductores) usaban el poste como hamaca”, manifestó la dirigente barrial.

En Los Esteros hay zonas con otros problemas. En la intersección de las calles 50 S-O y avenida 7, que conecta esta ciudadela con La Fragata, el asfalto está completamente destruido. El agua de las fuertes lluvias que han azotado la ciudad en los últimos días cubre los baches, obligando a los conductores a realizar maniobras peligrosas para esquivarlos.

“Han pasado meses y no arreglan este problema. Que vengan a resolverlo ahora es imposible porque va a seguir lloviendo, pero se pudo actuar antes”, sostuvo Jaime González, taxista que almorzaba en un local de comidas de la zona.

En la manzana 45 A, las esquinas están repletas de basura. Las fundas con desechos, en algunos casos, llegan hasta la calzada, obligando a los vehículos a esquivarlas. “Pasan los años y esto no cambia. Aquí también la gente debe poner de su parte y sacar la basura a la hora que es, porque los ‘hacheritos’ rompen todo y no les importa dejar sucio”, reflexionó Gabriel Pico, quien reside en el sector desde hace 30 años.

Los moradores de estos barrios temen que las autoridades no escuchen sus peticiones y que los problemas se agudicen. Si bien la delincuencia los asfixia, la recuperación del espacio público debe ser una prioridad para mejorar la seguridad y la calidad de vida.

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!