
¿Por qué se está interviniendo la Narcisa de Jesús? Esto fue lo que dijo el Municipio
Se realizarán varios cambios en esta vía de alta velocidad del norte de Guayaquil. Conoce los detalles
La avenida Narcisa de Jesús, al norte de Guayaquil, ha sido escenario de múltiples accidentes de tránsito en los últimos años. Su diseño, concebido en 2006 como una vía de alta velocidad, contrasta hoy con la realidad urbana: urbanizaciones, comercios y un intenso tráfico que supera los 130 mil vehículos diarios.
Autoridades y vecinos coinciden en que la imprudencia al volante es uno de los principales problemas. Los conductores circulan a exceso de velocidad en una avenida que ya no es exclusiva para el flujo rápido, sino que atraviesa zonas densamente pobladas. El resultado ha sido un aumento de la siniestralidad que mantiene en alerta a la ciudad.
Detalles de la intervención del Municipio de Guayaquil
Ante esta problemática, el Municipio de Guayaquil decidió emprender una reconfiguración integral de la Narcisa de Jesús. Según la Dirección de Obras Públicas, el objetivo es ordenar el tránsito y reducir los riesgos para conductores y peatones.
Las primeras acciones se concentran en la reubicación del segundo retorno a la altura del Parque Samanes, antes situado en una curva peligrosa. También se trabaja en aceras y bordillos en sectores como El Limonal y Los Vergeles, donde la falta de infraestructura peatonal aumentaba la inseguridad.
Rediseño para una movilidad más segura
El plan incluye medidas técnicas alineadas con normativas viales: redistribución de accesos a urbanizaciones, ampliación de distancias entre retornos, rediseño de salidas, incorporación de señalización clara y la reubicación de sitios de cambio de carril. Todo apunta a reducir maniobras bruscas y mejorar la fluidez.
La intervención no solo se centra en los autos. También se construyen rampas accesibles, aceras, iluminación LED, arborización y mobiliario urbano, con el fin de integrar a peatones y personas con discapacidad en un entorno más seguro y amigable.
De acuerdo con el Municipio, la obra beneficiará de manera directa a más de 68 mil moradores de urbanizaciones como Acuarela del Río, Brisas del Norte, Sauces 4, Guayacanes, Mucho Lote 2 y Los Vergeles. A nivel general, 1,3 millones de habitantes de las parroquias Tarqui y Pascuales también se verán favorecidos.
La ciudadanía espera que esta obra se realice en el plazo estimado y que los cambios sean sustanciales y permitan mejoras reales para el sector.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí