Penitenciaría del Litoral
Este 8 de marzo de 2025, familiares de los reos buscaban información sobre el paradero de sus seres queridos.Foto: Francisco Flores

Penitenciaría del Litoral: Antes de ser asesinados, reos alertaron a sus familiares

Por teléfono, reos comunicaban a sus parientes lo que estaba ocurriendo en la Penitenciaría del Litoral

“Desde las 22:00 supimos del horror que se vivía en el pabellón 12. A los presos los estaban asfixiando y ahorcando. Mi hijo está entre las víctimas. Desde adentro, ellos contaban lo que estaba ocurriendo”, expresó la madre de Estiven Aníval Rodríguez Tirero, uno de los cinco reos asesinados la noche del jueves 6 de marzo de 2025 en el Centro de Rehabilitación Social de Varones, en Guayaquil.

Los cuerpos fueron hallados por personal de las Fuerzas Armadas y agentes penitenciarios a las 08:30 del viernes 7 en la Penitenciaría del Litoral, ubicada en el kilómetro 16.5 de la vía Guayaquil-Daule. En el pabellón 12, desde enero de 2024, permanecen detenidos integrantes de la organización criminal Los Tiguerones.

Le invitamos a leer: SNAI confirma la muerte de cinco reos en la Penitenciaría del Litoral

BALA FUERA DE LA PENITENCIARIA DEL LITORAL

Tres detenidos por atentado armado en la Penitenciaría del Litoral

Leer más

La madre de Estiven Aníval, de 29 años, quien tenía antecedentes penales por robo y asesinato y que fue encontrado sin vida en la celda 3, ala 2, relató que los reclusos, por teléfono, habían alertado a sus familiares sobre los disturbios que se desataron tras la masacre ocurrida en el plan habitacional Socio Vivienda 2, la cual dejó 22 personas asesinadas y seis heridas.

El 6 de marzo de 2025, testigos afirmaron que alrededor de las 15:00, un grupo de al menos 20 hombres armados descendieron desde la zona montañosa y se dirigieron a varias viviendas de la zona, donde ejecutaron a sus víctimas con armas cortas y largas. En una de las casas fueron asesinadas nueve personas, mientras que otras tres murieron en un condominio del plan habitacional. Las autoridades indicaron que el motivo de la masacre responde a una disputa interna por el control de las economías criminales en el sector.

Los parientes de Jefferson Maximiliano Tarira Rosero, de 32 años, quien tenía procesos judiciales por tráfico de drogas, armas y robo, contaron que, tras enterarse de lo que estaba pasando en la prisión, acudieron al lugar esa misma noche. Sin embargo, tanto policías como agentes penitenciarios les aseguraron que no ocurría nada y que la situación estaba bajo control.

“Llegamos a la prisión y nos dijeron que no pasaba nada. Pero los presos, desde adentro, contaban que los estaban matando y pedían ayuda. Al día siguiente acudimos al Laboratorio de Criminalística y ahí supimos que sí estaba muerto”, relataron los allegados de Jefferson, quien fue hallado en la misma celda que Rodríguez.

Los otros tres reos asesinados fueron: Jonathan Javier Méndez Villavicencio, procesado por robo, encontrado sin vida en el ala 2, celda 9; Carlos Abraham Molina Riquero, detenido por asesinato, tenencia de armas, receptación, delincuencia organizada y robo, cuyo cuerpo fue hallado en el pasillo del ala 4 y Jorge Antonio Ayoví Semisterra, sentenciado por terrorismo.

Él fue uno de los 14 vinculados al ataque contra TC Televisión en enero de 2024. A diferencia de los demás reos, él tenía un surco en el cuello: fue ahorcado. Su cadáver fue encontrado en la celda 1 del ala 3.

División de Los Tiguerones

Una fuente del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) explicó que, dentro del pabellón 12, están recluidos miembros de Los Tiguerones, pero que cuando fueron reubicados no existía una división interna dentro de esta organización.

Penitenciaría del Litoral

Las cárceles en Ecuador se han blindado, pero de hermetismo absoluto

Leer más

“Ahora están los Fénix y los Igualitos. Así como se están matando en las calles, ahora también quieren hacerlo adentro”, sostuvo.

Una fuente de la Policía explicó que la división de Los Tiguerones comenzó en octubre de 2024, tras la detención en España de Willian Joffre Alcívar Bautista, alias Negro Willy o Comandante, quien ha sido identificado como cabecilla de esta banda narcodelictiva y terrorista que opera principalmente en Guayas y Esmeraldas.

“Los bandos medios quieren el control, y esa es la razón de los enfrentamientos que están originando asesinatos tanto en las calles como ahora dentro de la carcél”, afirmó el investigador.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!