desfile Orgullo Guayaquil GLBTIQ 28 junio 2025 CK
El desfile del Orgullo se realizó en las avenidas Malecón y 9 de Octubre, en el centro de Guayaquil.CARLOS KLINGER

Orgullo Guayaquil 2025: Organización dice que grupos ajenos al desfile dañaron vallas

Aseguraron que sus voluntarios recogieron la basura tras el evento y denunciaron "discriminación institucional" del Municipio

Un grupo ajeno a la comunidad LGBTIQ+ agredió a participantes del desfile Orgullo Guayaquil 2025 y dañaron vallas publicitarias, aseguró este lunes 30 de junio de 2025 la organización del evento.

El alcalde Aquiles Álvarez y el Municipio de Guayaquil cuestionaron que se hayan marcado frases en los carteles publicitarios. Pero la organización del desfile del Orgullo deslindó vinculación con estos hechos.

"Identificamos en redes (sociales) a un grupo, no vinculado a los 31 bloques oficiales del Orgullo, que actuó dañando vallas. De hecho, han realizado publicaciones de odio en nuestras redes oficiales", denunció la agrupación en un comunicado.

"Este grupo, de identidad no confirmada, obstaculizó la marcha exhibiendo un comportamiento agresivo. Pudimos protegernos por nuestra seguridad privada y voluntarios, sin embargo, en ese momento no hubo presencia de seguridad pública", indicó el comité.

Trato discriminatorio del Municipio de Guayaquil, denuncia la comunidad GLBTIQ

Día del Orgullo Guayaquil

Desfile del Orgullo en Guayaquil fue celebración diversa pese a las trabas

Leer más

La comunidad GLBTIQ+ (Gays, Lesbianas, Bisexuales, Travestis, Transgéneros, Transexuales, Intersexuales, Queer y otras identidades sexuales) aseguró que sus voluntarios recogieron los desechos junto a personal del consorcio Urvaseo. 

Por eso, cuestionaron que desde las redes del alcalde y del Cabildo se haya señalado a los participantes del desfile como responsables de la basura que quedó luego de la actividad.

"Sin embargo, notamos que el evento de salsa (de Ruta Centro) en avenida 9 de Octubre, el domingo 29 de junio, dejó basura, sin mención por parte de la Alcaldía", cuestionó la organización.

Impedimentos para el desfile del Orgullo

A las trabas para la obtención de permisos para desfilar por las avenidas Malecón y 9 de Octubre, se sumó la negativa de la Municipalidad para permitir el festival artístico del Orgullo en la Plaza del Centenario.

El comité organizador aseguró que existió discriminación porque "el Parque Centenario estuvo cerrado todo el día del 28 de junio argumentando 'arreglos internos'".

"Esto demuestra un mensaje intolerante y nefasto de la actual administración, reafirmando su posición de exclusión contra la comunidad LGBT+", añadió el mensaje de Orgullo Guayaquil.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí