
Municipio de Guayaquil y cooperativas acuerdan controlar el “enganche” en la terminal
Se establecerán mesas técnicas para frenar malas prácticas como el “enganche” y mejorar la gestión operativa del servicio
Debido a una serie de incumplimientos por parte de algunas operadoras de transporte, la Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil (FTTG) mantuvo una reunión con los directivos de la Unión de Cooperativas del Guayas este 26 de mayo.
Durante el encuentro, se discutieron medidas para mejorar la gestión del servicio y garantizar un entorno ordenado para los usuarios de la Terminal Terrestre.
Entre los temas clave se analizó la aplicación efectiva de sanciones, el uso correcto de los torniquetes y la necesidad de eliminar prácticas desleales como el “enganche” de pasajeros, que afecta tanto a otras cooperativas como a los ciudadanos.
"Esta es una administración de puertas abiertas, orientada al trabajo conjunto por el bienestar ciudadano", señaló Carlos Asanza Colmont, gerente general de la FTTG.
¿Cómo se busca eliminar el “enganche” de pasajeros en la Terminal Terrestre?
Por su parte, la Unión de Cooperativas del Guayas manifestó su disposición para actuar como canal de mediación, fortaleciendo así la relación entre las operadoras y la Fundación.
Como resultado del diálogo, ambas partes acordaron instalar mesas técnicas de trabajo periódicas, las cuales incluirán a otros gremios del sector. Estas mesas abordarán de forma continua aspectos normativos y operativos, con el objetivo de mejorar el servicio de transporte terrestre en Guayaquil.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!