Aquiles doy Puerto Santa Ana
El alcalde se refirió al futuro de esta importante zona turística de Guayaquil.Ilustración / CANVA

Más malecón para Guayaquil: el plan de Aquiles Álvarez para Puerto Santa Ana

La obra empieza este agosto de 2025. El alcalde anunció una inversión de $16 millones en dos fases para el sector turístico

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, detalló el plan de inversión que destinará un total de 16 millones de dólares para la zona de Puerto Santa Ana, con el objetivo principal de ampliar su malecón y modernizar su infraestructura. La primera fase de los trabajos está programada para arrancar este mismo mes de agosto de 2025.

"Más Guayaquil para disfrutar" 

A través de un video en sus redes sociales, el burgomaestre detalló los pormenores de los proyectos mientras recorría el sector. "Qué lindo que Guayaquil y esta zona se siga fortaleciendo y que se tengan inversiones importantes para motivar más a los guayaquileños que ocupen los espacios", expresó Álvarez.

A través de un video en sus redes sociales, el burgomaestre explicó que el proyecto busca fortalecer uno de los polos residenciales y turísticos más importantes de la urbe. "Estas inversiones no son solo cemento: son calidad de vida, reactivación económica y más Guayaquil para disfrutar", afirmó.

locales Puerto Santa Ana comercio turismo Archivo
El sector de Puerto Santa Ana es uno de los principales atractivos turísticos, aunque la seguridad se cuestionaARCHIVO
Puerto Santa Ana

¿Qué pasará con las aves que llegaban a los árboles podados en Puerto Santa Ana?

Leer más

Fase 1: Una "deuda histórica" con las redes hidrosanitarias

El primer componente de la intervención, que inicia de forma inminente, aborda una necesidad crítica para los residentes y comercios del área. A partir de este mes, se invertirán más de 5 millones de dólares en la instalación de nuevas redes hidrosanitarias.

Según el alcalde, esta obra es "fundamental para esta zona, y toda la gente que vive aquí sabe que es importantísima para mejorar la vida y el día a día". Con esto se busca solucionar problemas de larga data y sentar las bases para el crecimiento ordenado del sector.

Fase 2: 450 metros más de paseo para 2026

La segunda etapa del plan, proyectada para iniciar en 2026, se centrará en la expansión del atractivo turístico del lugar. Con una inversión de 11 millones de dólares, se ampliará el malecón en 450 metros.

Álvarez especificó que la extensión se proyectará desde la zona donde actualmente termina el paseo, en dirección a los nuevos desarrollos inmobiliarios. "Este malecón va a quedar igual de lindo pero más extenso", aseguró, destacando que el objetivo es potenciar el espacio público para el disfrute ciudadano.

AQUILES ALVAREZ FLUVIAL
El transporte fluvial en la zona es una promesa que aún no se concreta. Lo último que se supo es que se contrataría una consultoría.ALEX LIMA

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!