Mapa de Guayaquil
El mapa urbano tiene 113 hitos.Cortesía

Guayaquil lanza nuevo mapa urbano, se distribuye mañana con Diario EXPRESO

El plano de la ciudad mide 90 x 54 cm, presenta zonas clave con detalle y se distribuirá gratuitamente este domingo

Por disposición del alcalde Aquiles Álvarez, el Municipio de Guayaquil, a través de las direcciones de Urbanismo y de Comunicación, completó en casi dos meses la actualización del mapa urbano de la ciudad. El nuevo plano, a color y de gran formato —90 x 54 cm— estará disponible sin costo este domingo 25 de mayo en circulación con Diario EXPRESO.

(Esto te puede interesar: La ‘luna de miel’ terminó para Noboa: hoy empieza su período presidencial 2025 - 2029)

Concebido como una herramienta de consulta útil para ciudadanos, profesionales, instituciones educativas, urbanizadores y empresas, el mapa resalta 113 puntos de referencia. Entre estos se incluyen hospitales, parques, universidades, aeropuertos, terminales, corredores ecológicos, avenidas principales, zonas patrimoniales y puntos turísticos.

En la parte superior izquierda se presenta un acercamiento al sector de Vía a la Costa; en la esquina superior derecha, otro al centro de la ciudad. En el área central figura el plano completo, con una franja inferior donde aparecen los 113 lugares identificados. En la esquina inferior derecha se ubica una sección cartográfica base con elementos naturales y urbanos como ríos, áreas verdes y zonas históricas.

CERRO PARAISO (7707829)

Municipio: el deslizamiento en Cerro Paraíso no pone en riesgo a las familias

Leer más

El mapa contiene gráficos ilustrativos que destacan puntos emblemáticos. En el Parque Samanes, por ejemplo, se incluyen la bandera monumental, la concha acústica y la Unidad Municipal Distrital (UMD), uno de los principales proyectos de esta Alcaldía para descentralizar los servicios municipales”, señaló la Dirección de Comunicación.

El reverso del mapa

Comprende cuatro secciones. La primera corresponde a la portada. La segunda expone las parroquias rurales del cantón —Juan Gómez Rendón, El Morro, Posorja, Puná y Tenguel— con información sobre población y características territoriales. La tercera muestra las 19 Áreas de Gestión Administrativa (AGA) con cifras desglosadas por género y población total. La cuarta ofrece una mirada histórica con tres mapas antiguos y uno moderno, además de textos que explican la evolución de Guayaquil desde la colonia hasta la actualidad.

“El desarrollo de la ciudad después del incendio de 1896 resulta evidente en los primeros mapas”, comentaron fuentes municipales, que también subrayaron los múltiples usos de esta herramienta. “Sirve a cooperativas de taxis para definir zonas de cobertura y tarifas, a empresas de mensajería y delivery para establecer rutas, y a compañías de cobranza para planificar sus operaciones”.

El Municipio priorizó una distribución masiva y gratuita del mapa, como parte de la visión del alcalde Aquiles Alvarez, quien busca acercar la información territorial a los ciudadanos. El plano estará disponible este domingo 25 de mayo junto con Diario EXPRESO.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!