Casa de la Cultura Guayas danza Guayaquil mayo 2025 CORTESÍA CCE-G
La Casa de la Cultura de Guayas organiza eventos en la plaza que está junto a la sede de la institución, en 9 de Octubre entre Pedro Moncayo y Quito.CORTESÍA DE LA CASA DE LA CULTURA

Elecciones en la Casa de la Cultura de Guayas tienen cuatro candidatos: ¿quiénes son?

Los comicios del organismo cultural están previstos para el 16 de agosto de 2025

Cuatro candidaturas buscan la Presidencia de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, núcleo de Guayas (CCE-G), organismo que celebró 80 años el 4 de julio de 2025.

La entidad publicó que fueron calificadas las candidaturas y asignados los números de lista, luego de los procesos de calificación, impugnación y apelación.

El calendario electoral establece que la campaña comienza este miércoles 16 de julio de 2025, con miras a la elección del 16 de agosto. La posesión está prevista para el 29 de agosto.

Quiénes son los candidatos en la Casa de la Cultura del Guayas

La Casa de la Cultura fue fundada, en Quito, en 1944. Al año siguiente se creó el núcleo de Guayas "como respuesta a la necesidad de contar con un espacio similar para impulsar las expresiones del pensamiento y de las artes" en Guayaquil, según una reseña publicada en el sitio web de la entidad.

En este proceso electoral, fueron aprobadas las candidaturas de:

  • Lista 1: Martha Rizzo (quien busca la reelección)
  • Lista 2: Tirone Acuña Cedeño (empresario, productor artístico y gestor cultural)
  • Lista 3: Fernando Arboleda Chávez (actor y gestor cultural)
  • Lista 4: Joel Ramírez Gallegos (artista)
URBAN MONKEY REGRESA

Espacio público en Guayaquil: Gestores promueven arte ante la falta de oferta

Leer más

El directorio provincial de la CCE-G se conforma por el director o directora, dos vocales y el responsable de la Unidad Desconcentrada Zonal del Ministerio de Cultura y Patrimonio, según el Reglamento de núcleos provinciales.

El actual proceso electoral ha sido polémico durante la inscripción de candidaturas. La CCE-G rechazó "la circulación de información falsa", según un comunicado emitido el pasado 8 de julio.

Antes el 30 de junio, la institución alertó sobre "versiones que han circulado públicamente y que pretenden desacreditar el trabajo técnico y transparente" de la Comisión Electoral Provincial de Guayas.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí