Municipio de Guayaquil
El Palacio Municipal, situado en el centro de Guayaquil. FREDDY RODRÍGUEZ

Duplicidad de funciones en el Municipio de Guayaquil: ¿Falta de planificación?

El Cabildo suma 29 direcciones municipales, pero los procesos para crear o liquidar empresas públicas avanzan con lentitud

En la edición de este miércoles 5 de noviembre, EXPRESO dio a conocer que el Municipio de Guayaquil, liderado por Aquiles Álvarez, amplía direcciones, pero sus empresas públicas municipales que anunció, no arrancan. Y es que hay procesos para crear o liquidar entidades que avanzan con lentitud.

Hoy, de acuerdo con el portal de la Alcaldía, hay 29 direcciones municipales; una es Percepción Ciudadana sobre Obras. Pero, ¿falta de planificación? ¿Hay duplicidad de funciones?

“Hay que tener coherencia entre lo que se dice y lo que se hace”

Para el analista político, Jorge Chuya, "hay que tener coherencia entre lo que se dice y lo que se hace. Si se ha mencionado la intención de reducir la estructura institucional, ¿por qué se hace lo contrario?", cuestionó.

También afirmó que la eficiencia de un servicio no se basa en tener más departamentos, sino en cumplir los planes trazados y en darle resultados al ciudadano.

"No podemos darnos el lujo de tener tantas instituciones haciendo prácticamente lo mismo. Aunque creo en la especialización, mucho de lo que se plantea puede darse a través de unidades operativas (o ‘subdirecciones’). Lo importante es que se den resultados y para ello se necesita un plan adecuado con indicadores concretos", señaló a EXPRESO.

Gestión de Álvarez: 29 departamentos municipales

Y es que, así como en el artículo de este miércoles, llama la atención el número de direcciones que aparecen en el portal oficial de la Alcaldía. Una revisión reciente muestra 29 direcciones municipales, frente a las 25 que constaban hace un año, según registros de EXPRESO.

Ante ello surge la duda de si se trata de nuevas dependencias, unidades internas o simples cambios de nombre. Sin embargo, hasta este miércoles no ha habido una respuesta por parte del equipo de Comunicación del alcalde.

Direcciones menos conocidas y sueldos similares

Entre las direcciones menos conocidas que figuran en el portal está la Dirección de Coordinación, Colaboración y Prestación de Asistencia a otros GAD Municipales y Parroquiales Rurales de la Provincia del Guayas; la de Monitoreo en Territorio y Percepción Ciudadana sobre las Obras y Servicios Municipales; y la de Tecnologías de Información.

concejo cantonal
El Concejo lo preside Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil.API

De acuerdo con el portal de Transparencia, Otto Ordeñana, director de la Dirección de Colaboración y Prestación de Asistencia a otros GAD Municipales y Parroquiales Rurales de la Provincia del Guayas, percibe una remuneración mensual unificada de 4.463 dólares, igual que Isabel Tamariz, directora de Ambiente, y que Erick Cruz, de Monitoreo en Territorio y Percepción Ciudadana sobre las Obras y Servicios Municipales.

Esto genera interrogantes, sobre todo por qué su proceso ha sido más lento, cuando empresas públicas municipales como Segura EP o Parques EP se constituyeron con mayor rapidez, al igual que la liquidación de Turismo EP.

Estas acciones municipales son conocidas por el Concejo. El 13 de mayo de 2024, durante una sesión, se aprobó la creación de Circular EP, una empresa pública municipal enfocada en temas ambientales.

En aquella reunión, la concejala del Partido Social Cristiano (PSC), Ana Chóez, advirtió sobre una posible duplicidad de funciones, considerando que ya existe una Dirección de Ambiente, liderada por Tamariz.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!