agua guayaquil
La calidad del agua genera polémica en Guayaquil.MIGUEL CANALES

Del “eres un come...” al poder, una guerra política servida en un vaso de agua

Analistas ven una pugna por poder, narrativa y votos en la antesala de la consulta popular

El agua hoy no solo se debate en los laboratorios, sino también en las redes sociales. La polémica entre el presidente Daniel Noboa y el alcalde Aquiles Álvarez alcanzó un nuevo nivel de tensión, cuando un video (en el que Álvarez desmiente las declaraciones del mandatario sobre la supuesta contaminación del agua) provocó una reacción directa de una cara favorita del Gobierno de Noboa: la ministra de Energía y Ambiente, Inés Manzano.

En X Manzano le escribió: “Eres un come...”, utilizando el emoji de excremento. Y el alcalde, le respondió casi de inmediato: “Yo no estuve con Pepe Nebot. Saludos”, replicó Álvarez, en referencia al hermano del exalcalde Jaime Nebot, líder del Partido Social Cristiano.

Para Esteban Ron, analista político, este episodio refleja la confrontación clara entre el alcalde y el Gobierno Nacional. “Desde el Gobierno se lo maneja como un tema personal, de imputación de responsabilidad al alcalde y de desacreditación a su gestión”, explicó.

Según Ron, la respuesta del alcalde tiene un carácter personal y reactivo, en medio de un contexto político sensible, en torno al agua. “Siempre hay un metamensaje detrás. No sé si el Gobierno busque con esto marcar la agenda previa a la consulta popular o incluso a una eventual Constituyente. Es una estrategia de posicionamiento político”.

El analista sostiene que lo que se observa en redes “es un show de comunicación política” que, más allá del contenido, busca debilitar la confianza institucional del alcalde y medir la reacción de la opinión pública.

El tono del intercambio también ha generado debate. Para Ron, el uso del “eres un come” tiene el propósito de generar morbo y lamenta que el nivel del debate político se degrade a expresiones coloquiales o vulgares. “Son distorsiones” acota.

Pugna directa entre Municipio de Guayaquil y Gobierno central

La politóloga Andrea Endara, coordinadora de la carrera de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Casa Grande, coincide en que se trata de una pugna directa entre el Municipio y el Gobierno.

“La ministra Manzano ha sido una de las figuras más visibles del presidente Noboa, liderando crisis en gestión, energía y ambiente. Ahora sumemos en plena campaña por la consulta popular, vimos los problemas entre compras públicas por las fiestas de Guayaquil, que van marcando esa tensión Gobierno y Municipalidad”, puntualiza.

Endara subraya que, detrás del intercambio, se esconde una estrategia. “Va dejando claro el “No” por la consulta. Desde el Gobierno, busca posicionar al presidente como el líder de la eficiencia, mientras se presenta al modelo municipal como lo ‘viejo’ y lo ineficiente”.

En tanto al insulto, Endara comenta que lleva el debate al terreno de lo popular, lo guayaco y lo mundano. “Vemos cómo lo desprestigia y luego posiciona al Gobierno como el salvador del pueblo, frente a un modelo que consideran agotado”.

Ella recordó la tensión de la época de Jaime Nebot con Rafael Correa. “Que buscaban la más mínima cosa para desprestigiar al otro y posicionarse como la opción viable”. 

Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí