
Cierran clínicas clandestinas de rehabilitación en Guayaquil: alarmantes hallazgos
Personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional ejecutaron intervenciones en tres centros este jueves 22 de mayo
El Bloque de Seguridad, integrado por personal de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, ejecutó operativos antidelincuenciales en los distritos 9 de Octubre, Esteros, Portete y Sur, en Guayaquil, entre la madrugada y mañana de este jueves 22 de mayo.
Más de 200 uniformados, entre policías y militares, participaron de este operativo, denominado Apolo 17. El ministro del Interior, John Reimberg, señaló que nueve personas fueron detenidas en estas acciones, mientras que otras 17 resultaron aprehendidas.
(Te puede interesar: La Ley urgente: ¿armas contra el crimen o populismo penal?)
De ellas, nueve registran antecedentes por delitos como tentativa de asesinato, tenencia ilegal de armas de fuego, robo, tenencia de sustancias sujetas a fiscalización, entre otros. Asimismo, en las acciones de las fuerzas del orden se decomisaron armas de fuego, exposivos y droga.
Clínicas de rehabilitación clandestinas de Guayaquil fueron intervenidas
Reimberg indicó que se intervinieron tres clínicas clandestinas de rehabilitación a adicciones de drogas y alcohol. En estos espacios fueron retenidas 53 personas para investigaciones.
Personal de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess) clausuró los tres establecimientos clandestinos, ubicados en el Guasmo sur (sur de Guayaquil). Según la entidad, los internos estaban en condiciones de hacinamiento e insalubridad.
En los tres centros, los agentes hallaron irregularidades como la falta de permiso para funcionar, mala gestión de desechos, medicamentos caducados, infraestructura inadecuada, encierro y la ausencia de profesionales de salud en áreas médicas y psicológicas.
Personal del Ministerio de Salud Pública evaluaron a las personas que se encontraban en el interior de las tres clínicas clandestinas. Se les ofreció servicios de rehabilitación "conforme a la normativa sanitaria vigente".
📌 #Guayaquil | 🚨 Como medida provisional de protección, la #ACESS clausuró 3️⃣ centros clandestinos 🚫 para personas con adicciones al alcohol y otras drogas, ubicados en el sector Guasmo Sur.
— Acess Ecuador 🇪🇨 (@Acess_Ec) May 22, 2025
5️⃣2️⃣ personas fueron rescatadas de condiciones de hacinamiento e insalubridad. pic.twitter.com/TZwPqogXm2
Según las primeras investigaciones policiales, se presume que esas clínicas de rehabilitación eran utilizadas como fachada para que operen grupos de delincuencia organizada. Los delincuentes la usaban como guarida tras cometer delitos como robos o expendio de drogas.
(Lee también: Prevención del delito: el gran desafío del nuevo comandante)
Apolo 17: ¿Qué hallaron en los operativos?
Según Reimberg, en los allanamientos dentro del operativo Apolo 17 se decomisaron indicios como un taco de dinamita, diez armas de fuego, dos fusiles, siete pistolas, un revólver, trece alimentadoras, 208 cartuchos de diferente calibre, 24.719 gramos de droga, 15 celulares, dos tanques de oxígeno.
Además, dentro de las acciones realizadas se recuperaron 15 vehículos, entre ellos, una volqueta, un camión, vehículos livianos, motocicletas y tricimotos. También se incautaron 43 auto partes dentro de un inmueble usado como "deshuesadero".
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!