GUAYAQUIL SIN RADADES AQUILES ALVAREZ
La realidad de los radares en Guayaquil fue expuesta por el alcalde.FREDDY RODRÍGUEZ

Aquiles Álvarez critica la falta de radares: “La gente maneja como Meteoro”

El alcalde  alertó sobre el aumento de muertes por accidentes de tránsito y cuestionó la falta de radares  

El alcalde Aquiles Álvarez se refirió este jueves 13 de noviembre de 2025 a la situación actual de los radares en Guayaquil, durante la sesión del Concejo Cantonal.

Según dijo, la falta de radares incrementa la tasa de mortalidad por accidentes de tránsito, que sería la más alta de América Latina.

“Para que se entere la ciudadanía: la tasa de mortalidad por accidentes de tránsito, la más alta de América Latina, es la de Guayaquil por no tener radares. Estamos con agentes limitados”, expresó Álvarez.

El alcalde también criticó el comportamiento de algunos conductores, asegurando que “la gente aprovecha para manejar como Meteoro”.

Álvarez explicó que la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) aún no ha definido el modelo que reemplazará a los dispositivos inactivos:

“Toca convivir hasta que la ANT decida cuál será el modelo de los nuevos radares”, señaló.

Aquiles Álvarez cuestiona gestión municipal anterior

Además, cuestionó la administración anterior, indicando que los radares, según él, eran usados como fuente de ingresos.

“Antes los radares se usaban como caja chica. Por multas ingresaban más de 50 millones de dólares a la ATM; ahora bajó a 12 o 13 millones”, afirmó.

Desde abril de 2025, los radares de Guayaquil permanecen inoperativos. Muchos están cubiertos con carteles de “radar inhabilitado” o “en calibración”. El entonces gerente de la ATM, Manuel Salvatierra, había indicado que volverían a funcionar en octubre, pero ya es noviembre y continúan fuera de servicio.

Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí

.