
Análisis detallado de la Ordenanza para el Embellecimiento y Ornato de Guayaquil
El Municipio recuerda la obligatoriedad de mantener pintadas fachadas y cerramientos, con colores autorizados y sanciones
En Guayaquil ha llamado la atención la obligatoriedad de pintar fachadas, cerramientos y edificios, sobre todo porque, recientemente, la Dirección de Uso del Espacio y Vía Pública recordó que esta normativa establece la responsabilidad de propietarios, administradores, arrendatarios y ocupantes de mantener en buen estado y debidamente estos espacios de sus predios, respetando los colores y plazos indicados.
¿En qué consiste esta ordenanza? La Ordenanza para el Embellecimiento y Ornato de Guayaquil, emitida en 2001 (administración de Jaime Nebot) define los colores permitidos, como durazno, marfil, gris claro, entre otros.
El artículo 3 establece sanciones para quienes incumplan o desacaten la disposición municipal. La multa será equivalente a dos veces el valor a invertirse en la pintada del bien y se cobrará, previa emisión de un título de crédito, a través de la vía coactiva siguiendo el procedimiento previsto en la ley. En este caso, será la Municipalidad la encargada de realizar el pintado de los bienes de los infractores.
Puntos de la ordenanza
El artículo 6 señala que, en todo aquello no previsto en esta normativa, se aplicará lo dispuesto en la Ordenanza de Uso del Espacio y Vía Pública vigente. También prohíbe el uso de colores o gamas no autorizados por la Municipalidad, así como el incumplimiento de lo establecido en esta normativa cantonal.
En un comunicado emitido el 9 de agosto, el Municipio —liderado por Aquiles Álvarez— reiteró que la Dirección de Uso del Espacio y Vía Pública establece la responsabilidad de los propietarios, administradores, arrendatarios y ocupantes de mantener en buen estado y debidamente pintadas las fachadas, cerramientos, cercas o verjas de sus predios, respetando los colores y plazos establecidos.
Notificaciones a propietarios en Guayaquil
En los próximos días, el Municipio indicó que continuará con la entrega de notificaciones en los cuadrantes 4 y 5, que comprenden desde la avenida Quito hasta el estero Salado, y de Aguirre a Julián Coronel y avenida Kennedy.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí