
Alerta naranja en Salitre: el cantón se militariza por amenazas delincuenciales
Un panfleto viralizado genera zozobra en la población. El COE restringe la movilidad en motocicletas
El cantón Salitre enfrenta una ola de zozobra tras la viralización de un panfleto atribuido a la banda delictiva Los Silenciosos, que reivindica crímenes ocurridos en las últimas dos semanas. Como respuesta, el COE cantonal declaró la alerta naranja y dispuso la militarización de la zona para frenar la inseguridad.
¿Qué medidas se implementaron en Salitre?
Las Fuerzas Armadas, en conjunto con la Policía Nacional y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), ejecutan operativos focalizados en las zonas consideradas más conflictivas. El COE de Salitre dispuso varias restricciones inmediatas:
- Se limita el tránsito de dos personas en motocicleta.
- Prohibida la circulación de vehículos sin placas o con polarizados fuera del rango permitido.
- Se cancelan temporalmente los eventos masivos.
- Bares, discotecas y locales nocturnos tendrán un horario límite de atención hasta las 23:00.
El pánico se intensificó debido a que el panfleto advierte más ejecuciones y detalla fotos y nombres de las personas amenazadas. La preocupación creció exponencialmente el pasado jueves 6 de noviembre, cuando un sujeto armado, según denuncias, ingresó a un plantel educativo del cantón, presuntamente para exigir una extorsión.
Fernando Jiménez, miembro del Consejo de Seguridad de Salitre, aseguró a EXPRESO que "estamos trabajando para disminuir los delitos", aunque no precisó el tiempo de permanencia de los militares en la zona.
La incertidumbre también golpea a la comunidad educativa. "Estamos preocupados porque las autoridades no nos han informado si las clases seguirán suspendidas o si serán virtuales, tras lo ocurrido el jueves en la escuela", expresó una madre de familia.