Mateo Ramírez
Oportunidad. El juvenil llegó recién este año al UAE y ya fue el tercer mejor latino en el Giro dell’Appennino y segundo en Aosta.CORTESÍA

Mateo Ramírez se abre camino en Europa a puro pedal

El tricolor de 19 años fue el Mejor Joven y el segundo en la clasificación general del Giro al Valle d’Aosta, en Italia.

Considerado una de las nuevas joyas del ciclismo ecuatoriano, el ciclista del UAE Emirates Gen Z, Mateo Ramírez, ratificó este fin de semana su gran momento en el Giro al Valle d’Aosta, una carrera de cinco etapas y categorizada UCI 2.2.

También puedes leer: Presión sobre la LigaPro para conocer detalles de sus contratos

Con apenas 19 años, el ciclista quiteño se vinculó el mes pasado a la escuadra de Tadej Pogacar y de su compatriota Jhonatan Narváez, y en tan solo dos carreras de desarrollo cosecha ya notorios resultados, que lo ponen en la palestra internacional.

elizabeth bravo

Ecuatoriana Elizabeth Bravo, campeona en Ironman 70.3 de Manta

Leer más

Tras ser el tercer latinoamericano mejor ubicado en el Giro dell’Appennino (Italia), que significó su debut en la que es considerada la mejor escuadra del mundo, Ramírez consiguió este domingo el segundo lugar de la general en el Giro al Valle d’Aosta, donde también se quedó con la camiseta de líder entre los ciclistas más jóvenes.

“Estaba un poco justo de energías, pero pude conseguir la segunda posición. Ha sido una carrera muy dura en todas las etapas”, confesó el tricolor, quien finalizó por detrás del ganador, el belga Jarno Widar (Lotto Development Team).

Sobre las sensaciones que tuvo durante los 495 kilómetros recorridos de la prueba, el corredor, que surgió del Solo Pedal de Ecuador, mencionó estar “muy contento y feliz por el resultado” y que espera el próximo año estar mucho mejor en una carrera tan dura como esta.

Claves de vicecampeón ecuatoriano 

El ascenso en la clasificación general de Ramírez en el Giro al Valle d’Aosta se dio a partir de la etapa tres, cuando finalizó en el tercer lugar del podio, al cruzar la meta a 2 minutos y 35 segundos del vencedor del día, el ciclista belga Widar.

A partir de allí, el actual campeón de la Vuelta a la Juventud en la categoría juvenil empezó a consolidar la escalada, que se concretó este domingo, al llegar en la quinta casilla de la fecha, quedándose con el subcampeonato de la general y el título entre los jóvenes.

Con esto, la temporada del quiteño va siendo interesante, no solo por la llegada al UAE Emirates Gen Z, sino también porque en el Campeonato Nacional logró el tercer lugar en la categoría élite, por detrás de Narváez (primero) y Jefferson Cepeda (EF Education EasyPost), segundo.

Mateo Ramírez
Italia. El tricolor (segundo desde la derecha) en el podio del Giro del Valle d’Aosta.CORTESÍA

Carrera en ascenso de Ramírez

Los inicios de Ramírez en el deporte se dieron a los seis años al ver el ejemplo de su papá, Pablo, quien es militar activo y hacía ciclismo de montaña. Sin embargo, el impulso principal vino de su mamá, Ximena Torres.

Tras ver la falta de apoyo que existe en Ecuador, sus padres decidieron crear el equipo Solo Pedal con el que se hizo conocer en las rutas y competencias del país; luego dio el salto a la selección de la Concentración Deportiva de Pichincha.

No obstante, los sueños del capitalino no se detuvieron hasta cruzar ‘el charco’ y vincularse al Talavera de la Reina de España, en el que adquirió nuevas experiencias y formas de correr en Europa, que le valieron para ser observado por su actual equipo.

Antes del Campeonato Nacional de este año, Ramírez estableció una estrecha amistad con Jhonatan Narváez, con quien entrenó días previos a la competencia donde obtuvo el tercer lugar y se dio a conocer en Ecuador.

Ahora Ramírez continuará su preparación en Europa con el UAE Emirates Gen Z, pensando en su participación con la selección nacional en el Tour de l’Avenir, catalogado como el Tour de Francia para menores de 23 años.

Para más contenido, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!