
Giro de Italia 2025: Richard Carapaz y la misión de administrar fuerzas
La estrategia de Richard Carpaz está definida: dosificar energía para las etapas de alta montaña si quiere ganar el Giro
Tras las tres primeras etapas de la edición 108 del Giro de Italia, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, del equipo EF Education EasyPost, se encuentra décimo cuarto en la clasificación general, a 46 segundos del líder Primoz Roglic (Red Bull Bora). El martes 13 de mayo el tricolor retoma la competencia en la jornada 4, tras el primer descanso.
Te invitamos a leer: Carlo Ancelotti, nuevo DT de Brasil, se estrenará ante Ecuador
Si bien es una diferencia importante, esto no preocupa a los expertos consultados por diario EXPRESO, pues “aún quedan varios días de carrera en los que Richard puede recuperar el tiempo perdido en la contrarreloj”, precisa Pedro Rodríguez, máximo ganador de la Vuelta al Ecuador con cinco títulos.
El Águila puso como referencia la segunda etapa, una contrarreloj de 13,7 kilómetros, en la que el carchense bajó ocho lugares y perdió 37 segundos con respecto a los punteros, en especial frente a Roglic.
A decir de José Ragonessi, exciclista profesional, para que Richie regrese al top ten con el que arrancó la ronda italiana y descontar segundos, deberá “correr a la ofensiva y guardar energías hasta la última semana, que es más beneficiosa para él”.
Y es que la tercera semana será la más montañosa de la presente edición del Giro, una especialidad de la Locomotora, pues contará con subidas de máxima exigencia, como el Passo del Mortirolo, uno de los puertos más temidos de Europa, o el ascenso al Colle delle Finestre.
Héctor Chiles, otro de los referentes del ciclismo local, consideró que Carapaz es un fondista neto, “entonces creo que hay que esperar a que lleguen las etapas de montaña porque ellas van a definir mucho la clasificación general”.
La proyección es que durante las próximas dos semanas los competidores van a tener tareas como persecuciones, contrarrestar fugas o neutralizar al rival, por lo que “deberán guardar energía para la tercera (semana)”, comentó Rodríguez.
Para lograr acumular fuerzas, se debe “evitar el desgaste inapropiado, es decir, donde pueda colaborar un compañero, dejar que lo haga. Entonces, de esa manera se va ahorrando para el final”, analizó el Águila.
En esto último coincidió Ragonessi y acotó que el trabajo de los compañeros es fundamental. “Siempre necesitas ese compañero para 21 etapas, porque son muchos días de concentración y con amigos, porque así se vuelven; es más llevadero incluso psicológicamente”.
En el plano deportivo, para el exciclista, esa relación se nota cuando “recibes ayuda en el abastecimiento o si sufres una caída y cambia tu bicicleta o te lleva para que te unas al pelotón, estés atento a los rivales, entre otras cosas”, mencionó.
GUARDAR ENERGÍA PARA LOS MOMENTOS CLAVES

Las aspiraciones para esta semana de los tres ecuatorianos, Carapaz y Alexander Cepeda en el EF Education EasyPost y Jefferson Cepeda (Movistar Team), será no perder tiempo con los líderes y seguir guardando fuerzas.
Tras el día de descanso, el Giro ingresará a Italia para cumplir con la cuarta etapa, que empezará en Alberobello y, luego de 189 kilómetros; finalizará en Lecce. La jornada tendrá un premio de montaña, de cuarta categoría y dos metas volantes.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!