renato-paiva-independiente-ligapro
El discurso del entrenador Renato Paiva es muy afín a la filosofía de juego de Independiente del Valle. Además, es un experto en divisiones menores.Isabel Cutileiro, CORTESÍA DE Benfica

Formación, la palabra favorita de Renato Paiva

El portugués, nuevo entrenador de Independiente del Valle, se especializa en el desarrollo integral del futbolista

Renato Paiva tenía una máxima cuando trabajaba en las divisiones formativas del Benfica de Portugal: la evolución de los jugadores es más importante que la victoria del equipo.

AUCAS-OLMEDO-LIGAPRO-CHILLOGALLO

Aucas contrató al defensa Ángel Viotti

Leer más

Y lo explica con claridad: los futbolistas, cuando están en la etapa de desarrollo, deben prepararse de manera integral para dar el salto al equipo principal, en el que existe más presión y el resultado importa mucho.

En las menores, cree, el resultado es secundario. “Desde hace un tiempo el paradigma ha cambiado, ya no hay un enfoque en el resultado sino en el crecimiento sostenido del jugador, para que pueda llegar al equipo A y ser parte principal casi de inmediato”, explicaba Paiva en una entrevista con Tribuna Expresso de Portugal, cuando todavía pertenecía a las divisiones menores del Benfica.

Después de todo, su perfil se inclina a la formación y va con Independiente, equipo que da énfasis a las divisiones menores.

Pero el cuadro rayado no solo apunta a sacar jugadores. Ahora también es primordial pelear por los títulos locales e internacionales. El anterior entrenador, el español Miguel Ángel Ramírez, dejó la vara muy alta con la Copa Sudamericana.

Para ese reto le servirá mucho la experiencia que adquirió en el equipo B del Benfica durante 2020. Estuvo en 54 partidos (18 ganados, 11 empatados y 25 perdidos). Su equipo marcó 78 goles y recibió 82.

Pero también el estilo de juego que imprime se ajusta a lo que ha sido Independiente del Valle en las últimas temporadas. Le gusta jugar con un 4-3-3, siempre buscando el arco rival y tomando riesgos en la defensa. Tiene la misma idea desde la construcción. 

Tengo que exponer a mis jugadores al riesgo. Daré el ejemplo de la primera fase de construcción. Es un momento de máximo riesgo, en el que someto al portero y a los defensas a tomar muchas decisiones en cuanto a posicionamiento, dinámica y con el balón. Pero también los centrocampistas. Mis mediocampistas juegan a veces de espaldas al partido tienen que darse cuenta de las superioridades numéricas y volver a tomar decisiones

Renato Paiva

Paiva tenía todo para seguir en Portugal, pero como lo dijo a la web del Benfica “nunca oculté que uno de mis objetivos era llegar al fútbol profesional, porque creo que la vida se compone de etapas”. Ahora, su nuevo paso será en Sudamérica.

SU HISTORIA:

Renato Paiva (50 años) fue jugador de formativas. Era zurdo, pero solo le alcanzó para estar en divisiones menores, así que decidió seguir con los estudios. Practicó fútbol sala y balonmano antes de inclinarse por el entrenamiento deportivo. Su primera pasantía fue con Carlos Carvalhal, en Vitória de Setúbal. También fue asistente de fútbol sala. Luego se unió a las menores del Benfica en 2004, cuando el entrenador del equipo principal era el italiano Giovanni Trapattoni.

Durante sus pasantías también estuvo diez días en La Masia y miró de cerca el trabajo de Pep Guardiola en el primer equipo del Barcelona. El estilo del catalán influyó tanto en su trabajo que trata de aplicar muchas cosas que aprendió entonces, confesó en la nota con Tribuna Expresso. Aunque también observó a Diego Simeone (Atlético) y Jorge Sampaoli (Sevilla). 

barcelona-liga-de-quito

Barcelona SC vs Liga de Quito: El Ídolo mide a un experto en finales

Leer más