Clásico del Astillero
Durante el reciente Clásico del Astillero, hubo desmanes en las gradas del estadio Capwell.Miguel Canales Leon

Emelec bajo la lupa por violencia en el Clásico del Astillero: ¿Qué dice la ley?

El abogado Giovanny Cárdenas señala a Emelec como responsable institucional de los hechos

El último Clásico del Astillero en el estadio George Capwell ha dejado un sabor amargo que va más allá del resultado deportivo. Una vez más, la violencia se apoderó de las gradas, con incidentes que incluyeron lanzamiento de objetos, bengalas y enfrentamientos entre hinchas, un problema recurrente que pone en jaque la seguridad en los estadios ecuatorianos.

Emelec, en el ojo del huracán

Según el abogado deportivo y ex viceministro de Deporte, Giovanny Cárdenas, la responsabilidad por estos disturbios recae directamente sobre el club local. "La responsabilidad es del organizador, que en este caso es el club", afirmó, señalando a Emelec por fallas en los controles de seguridad.

(Te invito a leer: Champions League 2025-26: Hora, fecha y dónde ver los juegos de los ecuatorianos)

Cárdenas explicó que, según el Código Disciplinario de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), los clubes están obligados a presentar planes de seguridad antes de cada partido. Esto significa que si los controles de ingreso o la vigilancia fallan, la responsabilidad es de la institución. 

Clásico del Astillero
En una de las gradas del recinto se produjo un incendio.Miguel Canales Leon

Además, subrayó que, aunque sean los aficionados quienes causen el problema, el club es el que debe rendir cuentas. "Es algo sui géneris que quienes no son parte del club terminan siendo quienes provocan sanciones a las instituciones", comentó, destacando una responsabilidad indirecta del club por no controlar a quienes asisten al espectáculo.

¿Qué dicen LigaPro y las autoridades?

Desde la LigaPro, Darwin Castro confirmó que se aplicará el reglamento disciplinario de la FEF para sancionar estos hechos.

Barcelona SC

Así quedó la tabla de posiciones de la LigaPro 2025 tras el Emelec vs Barcelona SC

Leer más

El Comité Disciplinario, que opera con total independencia, tomará en cuenta los agravantes: el lanzamiento de objetos, el uso de petardos y bengalas, y las peleas entre barras

David Constante, director de competiciones de LigaPro 2025, indicó que se encuentran a la espera del informe final para aplicar las sanciones correspondientes a Emelec, si así lo determina.

A pesar de la existencia de la Ley Orgánica de Prevención y Sanción de la Violencia en el Deporte de 2019, su aplicación sigue siendo un desafío. Cárdenas lamentó que esta normativa, que contempla el cierre temporal de estadios y sanciona a los asistentes violentos, no se haya implementado de manera efectiva. 

"La ley es para proteger a todos y también atribuye responsabilidad a los hinchas, porque muchos piensan que pueden hacer lo que quieran", enfatizó.

Clásico del Astillero
Algunas personas tuvieron que ser auxiliadas tras ser recibir golpes.MIGUEL CANALES

El fiscal del Guayas, César Peña, señaló que la Policía debió intervenir para llevar a los responsables al Cuartel Modelo, ya que estos actos pueden constituir un delito, independientemente de la presencia de un fiscal en el estadio. No obstante, hasta el momento, no se ha presentado ninguna denuncia formal.

Piden sanciones más severas desde la FEF y Conmebol

Por su parte, Álex de la Torre, exvicepresidente de la FEF, fue contundente en su llamado a la acción: "Las sanciones deben ser muy drásticas. Y si no está contemplado en el reglamento de la FEF, se debería acudir a la CONMEBOL para que aplique el suyo y emita sanciones".

Expreso se comunicó con el departamento de comunicación de Emelec para conocer el protocolo de seguridad aplicado en el Clásico del Astillero. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!