Red Bull confirma salida de Christian Horner en medio de crisis de resultados
Christian Horner fue reemplazado como jefe de Red Bull F1 tras 20 años.instagram @christianhorner

Christian Horner es despedido de Red Bull tras 20 años al mando del equipo de F1

La escudería Red Bull decidió cortar la relación con Christian Horner en medio de una temporada difícil

Christian Horner ya no está al frente de Red Bull Racing. Después de 20 años como director de equipo y pieza importante para el éxito de la escudería, su salida se hizo oficial este 9 de julio de 2025. El anuncio tomó por sorpresa a buena parte del paddock.

Red Bull en crisis: ¿Está Christian Horner a punto de ser despedido?

Christian Horner al borde del despido: escándalos y caos en Red Bull

Leer más

Durante dos décadas, Horner se convirtió en sinónimo de Red Bull en la Fórmula 1. Fue el estratega detrás de los títulos de Sebastian Vettel, el impulso detrás del dominio de Max Verstappen y una pieza central en el crecimiento del equipo desde su fundación. Pero el contexto actual de Red Bull, con resultados irregulares y tensiones internas acumuladas, terminó por inclinar la balanza.

Aunque en público el equipo se limitó a agradecer su trayectoria, la decisión pareciera tener otro trasfondo... Red Bull necesita reenfocar su rumbo técnico y político dentro de la F1. Con la temporada 2025 en plena marcha y McLaren liderando el campeonato, el movimiento no solo muestra el fin de una era, sino también el inicio de un periodo de transición urgente.

Un cambio inesperado en Red Bull Racing

La noticia sorprendió a muchos. Horner se había presentado en el Gran Premio de Gran Bretaña el fin de semana previo, y nadie anticipaba su salida. El anuncio, hecho por la casa matriz de Red Bull, se hizo efectivo este mismo miércoles a las 10:00 de la mañana (4:00 de Ecuador).

Lo que Christian Horner logró con Red Bull Racing

Bajo su dirección, Red Bull acumuló:

  • 8 títulos de piloto
  • 6 de constructores

Con triunfos clave durante las eras de Sebastian Vettel (2010‑2013) y Max Verstappen (2021‑2024). Además, cosechó 124 victorias en Grandes Premios

¿Cuáles son las posibles causas del despido de Christian Horner?

Varias razones explican este giro:

  1. Red Bull ocupa actualmente el 4.º lugar en el campeonato de constructores en 2025, a 288 puntos del líder McLaren
  2. Horner enfrentó acusaciones por comportamiento inapropiado en 2024, aunque fue absuelto por dos investigaciones independientes
  3. Internamente ya había tensiones. Jos Verstappen, padre de Max, pidió su salida. Y altos cargos de Red Bull mostraron preocupación por la acumulación de poder

¿Quién reemplazará a Christian Horner?

  • Laurent Mekies, proveniente del equipo Racing Bulls (antes Toro Rosso / AlphaTauri), asume como CEO y director de equipo de la escudería principal.
  • Alan Permane, actual director de Racing Bulls, ocupa ahora su posición también a partir del 9 de julio de 2025

¿Qué dijo Red Bull tras la salida de Christian Horner?

Oliver Mintzlaff, directivo de Red Bull, expresó su gratitud por los logros de Horner: “"Queremos agradecer a Christian Horner su excepcional trabajo durante los últimos 20 años. Con su incansable compromiso, experiencia, conocimientos y pensamiento innovador, ha sido fundamental para establecer a Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1. Gracias por todo, Christian, y siempre seguirás siendo una parte importante de la historia de nuestro equipo". Red Bull redobló el agradecimiento en X, subrayando su papel histórico .

¿Qué viene ahora para Red Bull Racing?

El relevo coincide con una temporada irregular para Red Bull: solo dos triunfos de Max Verstappen hasta la fecha, mientras el equipo lucha por volver a su nivel dominante .

La mirada ahora va puesta en Imola (Italia) y las próximas mejoras técnicas, oportunidades donde Mekies necesitará demostrar su capacidad de reacción y liderazgo.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!