
Carlos Alcaraz conquista Tokio y suma su título 24 en una temporada histórica
El tenista español Carlos Alcaraz se impuso por doble 6-4 al estadounidense Taylor Fritz y sumó su octavo título en 2025
El español Carlos Alcaraz volvió a dejar claro que atraviesa el mejor momento de su carrera. El número uno del mundo conquistó por primera vez el Torneo de Tokio al imponerse en la final al estadounidense Taylor Fritz, quinto del ranking ATP, con un marcador de 6-4 y 6-4 en una hora y 32 minutos de juego.
Te invitamos a leer: Kiara Rodríguez: "Me venía preparando para ser tricampeona mundial"
Este triunfo no solo amplía su palmarés a 24 títulos en total en su exitosa carrera, sino que además le permite sumar su octava corona en lo que va de 2025, consolidándose como el gran dominador del circuito masculino.
Con apenas 22 años, el jugador de El Palmar (Murcia) se ha convertido en un auténtico fenómeno del tenis mundial. El triunfo en Japón eleva a 67 sus victorias en esta temporada, una cifra que lo coloca como líder absoluto en el circuito. Su consistencia es tal que lleva nueve finales consecutivas ganadas, un registro que confirma su capacidad para responder con máxima solvencia en los momentos de mayor presión.
Tokio se suma a una lista impresionante de éxitos en 2025. Alcaraz ya había levantado en 2025 el trofeo del Abierto de Estados Unidos y de Roland Garros, dos Grand Slam que confirman su polivalencia en distintas superficies. Además, dominó en tres Masters 1000: Montecarlo, Roma y Cincinnati, y en dos torneos de prestigio como Queens y Róterdam.
Con la corona japonesa, redondea una cosecha de ocho títulos que lo coloca en la élite de la historia reciente del tenis. De hecho, Alcaraz se convirtió en el sexto jugador en lo que va de siglo XXI en conquistar ocho o más torneos en una misma temporada, un club reservado a leyendas.
¡ALCARAZ CAMPEÓN DEL ATP 500 DE #TOKIO! 🇪🇸🏆🔥
— ESPN Tenis (@ESPNtenis) September 30, 2025
📺 Mirá el mejor tenis en el Plan Premium de #DisneyPlus. pic.twitter.com/v4MhB6y4OR
El italiano Jannik Sinner logró esa cifra en 2024; Andy Murray alcanzó 9 en 2016; Novak Djokovic firmó 10 en 2011 y 11 en 2015; Rafael Nadal llegó a 11 en 2005, 8 en 2008 y 10 en 2013; mientras que Roger Federer deslumbró con 11 en 2004, otros 11 en 2005, 12 en 2006 y 8 en 2007.
La victoria en Tokio, su tercer título consecutivo en pista dura al aire libre tras Cincinnati y el US Open, evidencia que Alcaraz se ha convertido en un rival casi imbatible en este tramo de la temporada. Frente a Fritz mostró nuevamente un tenis sólido, agresivo y sin fisuras, que le permitió controlar el encuentro de principio a fin.
Un presente brillante y un futuro prometedor

El español, que ya ostenta seis títulos de Grand Slam en su corta carrera, parece estar apenas iniciando una era dorada. A sus 22 años, no solo lidera el ranking ATP con comodidad, sino que también se ha convertido en referente para una nueva generación de tenistas.
Su ambición, carisma y regularidad lo perfilan como el sucesor natural de Rafael Nadal, Roger Federer y Novak Djokovic, quienes dominaron la última década, y sus números lo colocan en un camino que invita a pensar en registros históricos aún mayores. Con ocho títulos en 2025 y 24 en su carrera, el español demuestra que no tiene techo y que su reinado apenas comienza.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!