Alfredo Campo
Clasificar a sus cuartos Juegos Olímpicos es el objetivo del ciclista ecuatoriano Alfredo Campo (centro).ARCHIVO / EXPRESO

Alfredo Campo empieza el camino a sus últimos Juegos Olímpicos

Campo confirma que iniciará un ciclo que pondrá fin a su carrera, tras tres olimpiadas. El objetivo es: Los Ángeles 2028.

Con 32 años y calculando que para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrá 35, el bicicrosista ecuatoriano Alfredo Campo anunció que iniciará el camino a su última Olimpiada.

(Le puede interesar: Independiente vs. Barcelona SC: Ismael Rescalvo, a prueba de fuego ante su exequipo

Con la mirada perdida y el ceño compungido, el cuencano nacido el 2 de marzo de 1993 señaló que espera clasificar a su cuarta olimpiada, tras participar en Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024.

“Estamos en el inicio de un nuevo ciclo olímpico; la meta es estar presentes en la siguiente olimpiada luchando por una medalla olímpica, porque creo que será la última vez que intente acceder a esta cita”, comentó Campo.

La búsqueda de su cuarta clasificación empezó ya con la recuperación física y mental, después de intervenir en la capital francesa el año pasado, donde alcanzó las semifinales de la prueba desarrollada en julio de 2024.

Sin embargo, el retorno a los entrenamientos no ha sido fácil porque tuvo algunas lesiones. “Ha sido complejo, pues tuve molestias en el hombro que he tenido que superar, sin embargo ya desde septiembre empezaremos con el calendario deportivo”, dijo el bicicrosista poseedor de un diploma olímpico en Tokio 2020 +1.

Alfredo Campo
Campeonato. Alfredo (c) estuvo en la presentación del Torneo Nacional de BMX que se realizará este fin de semana en Quito.FRANKLIN JÁCOME / EXPRESO

Último ciclo olímpico para el azuayo

Al ser consultado sobre el camino a Los Ángeles 2028, el ciclista azuayo hizo una pausa, tomó aire y afirmó que la idea es cerrar su ciclo deportivo en la olimpiada siguiente y “pasarle la posta a los ciclistas que vienen detrás”.

Durante las tres participaciones en JJ.OO., Campo obtuvo el puesto 17 en Río de Janeiro 2016 en la que fue su estreno en la justa planetaria. Cuatro años después alcanzó un diploma (el mejor resultado en su carrera olímpica) y luego las semifinales en París 2024.

Ahora, entre las competencias que realizará en este nuevo camino a una potencial clasificación a la ciudad estadounidense, el cuencano, que ha sido también campeón panamericano en 2019, tiene previsto hacer competencias locales e intervenir en los Juegos Bolivarianos de Lima, como principal prueba del año.

Planes tras el retiro

Dada la cercanía del retiro, tras LA 2028, Alfredo se ha planteado seguir ligado al deporte a través de la formación de nuevos talentos ecuatorianos. Es el caso del actual campeón del mundo sub-23, el tricolor Pedro Benalcázar, quien ha sido su pupilo desde hace unos cinco años.

“Ahora los jóvenes tienen un poco más de oportunidades para triunfar que en mi tiempo; a mi me tocaba buscar auspicios e ir de puerta en puerta; aún tengo las carpetas con mis logros para entregar a las empresas. Ahora hay el Plan de Alto Rendimiento y otras ayudas que tenemos para poder surgir”, precisó.

Finalmente Campo señaló entre risas que se dedicará a ser papá, tema que aún tiene pendiente. “Creo que nunca voy a dejar de montar en bicicleta y trataré de motivar a las futuras generaciones para que sigamos cosechando logros como país y aportaré con mi granito de arena para que ellos lo hagan mejor de lo que yo lo hice”, acotó.

Campo aprovechará la realización del campeonato nacional de BMX, que será este fin de semana en Quito, para dictar una clínica a más de 300 deportistas inscritos sin costo, organizada por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo en la pista de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE).

Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!