
Brasil: Así entrena la selección tras la "gran pérdida" de Neymar
La Canarinha cumplió con su primera jornada de trabajo completa de cara a los difíciles partidos ante Colombia y Argentina
La ausencia de Neymar, baja de última hora con la selección brasileña por una lesión muscular, se siente en el vestuario de la Canarinha, que confiaba en el regreso estelar de su 10, según afirmó este martes 18 de marzo el centrocampista Bruno Guimarães.
"Vamos a sentir su ausencia. Vamos a intentar dar lo mejor de nosotros, pero sin duda es una gran pérdida", dijo el jugador del Newcastle en una rueda de prensa en Brasilia, en vísperas del partido contra Colombia por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026.
Guimarães se refirió a Neymar como "un jugador fundamental" para el vestuario, "un líder", y como el mejor futbolista brasileño de la última década.
"Esperamos que se recupere pronto, esta es su casa", manifestó.
El delantero del Santos se cayó de la lista por una lesión en la parte posterior del muslo, frustrando así su regreso con la absoluta, con la que no juega desde que en octubre de 2023 se rompió el ligamento cruzado anterior y el menisco de la rodilla izquierda.
Por otro lado, Guimarães se mostró autocrítico con el juego desplegado por Brasil en el último año.
"Sabemos que podemos jugar mejor de lo que lo venimos haciendo", reconoció el mediocampista para después pedir paciencia a la prensa y los aficionados, pues el equipo está inmerso en un profundo proceso de "reformulación" a los mandos del técnico Dorival Júnior.
Siga leyendo: (Olimpismo: El COI elige esta semana a su nuevo presidente que puede ser una mujer)
De hecho, consideró que la Canarinha ha mejorado notablemente desde la Copa América de Estados Unidos 2024, en la que la pentacampeona del mundo exhibió su versión más gris para finalmente caer en cuartos de final frente a Uruguay.
En este contexto, señaló que los dos próximos partidos de eliminatorias mundialistas contra Colombia y, cinco días después, frente a Argentina, serán "cruciales" para confirmar esa evolución y dejar encauzada la clasificación al Mundial de 2026.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!