
Beccacece prueba nuevos talentos en Quito y Guayaquil de cara al Mundial 2026
La selección empieza a moverse. Páez y Campana ya están en Quito, pero los sparrings trabajarán en el puerto principal
El movimiento en los alrededores de la Casa de la Selección, en Quito, empezó a intensificarse desde temprano. Este 22 de mayo de 2025, cerca de las 11:00, un vehículo de la empresa eléctrica ingresó por la puerta principal para instalar luminarias solicitadas expresamente por el director técnico de Ecuador, Sebastián Beccacece.
Según pudo conocer Diario EXPRESO, una veintena de jóvenes futbolistas trabajarán en los próximos días bajo las órdenes del estratega argentino, como parte de un microciclo de preparación en Guayaquil, sede de los últimos dos partidos que la Tricolor disputará como local en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026: el 5 de junio ante Brasil y el 14 de septiembre frente a Argentina.
“Estamos haciendo un pequeño microciclo con jugadores de varios clubes. Primero trabajamos en Quito y el fin de semana lo haremos en Guayaquil, porque es una manía que tiene Sebastián de buscar nuevos valores en los jóvenes”, explicó el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas.
Juveniles bajo la lupa
Beccacece ya ha apostado por este tipo de ensayos. En la fecha pasada de eliminatorias, varios de los llamados ‘jugadores de prueba’ fueron convocados solo para entrenar, aunque uno de ellos, Darwin Guagua, terminó debutando en el partido ante Chile. El hecho generó polémica, pues el jugador ni siquiera había disputado un solo minuto en la Primera Categoría.
En aquella convocatoria también estuvieron Juan Angulo, Patrick Mercado, Christian Loor, Youri Ochoa, Gipson Preciado (todos de Independiente Juniors) y Ederson Castillo (de Liga de Quito). Guagua formaba parte de este grupo, avalado por el cuerpo técnico de la selección absoluta.
Por eso, el actual llamado de una veintena de juveniles vuelve a levantar expectativas. Este nuevo microciclo servirá como antesala a los duelos ante Brasil y Perú (el 10 de junio en Lima), y podría abrir la puerta a más debuts sorpresivos.
“El tema del sparring nos permite trabajar con antelación, insertarlos en entrenamientos completos. Hay jugadores de distintos clubes y es un proceso que seguimos desarrollando”, agregó Egas.
Diario EXPRESO solicitó acceso a las prácticas para conocer de cerca el proceso de preparación de estos juveniles, pero hasta el cierre de esta edición no obtuvo respuesta por parte de la FEF.
Campana y Páez se suman
A este grupo también se sumaría el delantero Leonardo Campana, quien recibió permiso del New England Revolution para recuperarse en Quito de una lesión en los isquiotibiales sufrida en su último partido con el elenco estadounidense. “El club fue lo suficientemente sensible como para liberarlo y permitir su recuperación en Quito”, valoró Egas.
Por otro lado, Kendry Páez, del Chelsea inglés, podría unirse a los entrenamientos en Guayaquil. El joven mediocampista llegó la noche del miércoles a Quito, tras una etapa de adaptación en Europa, aunque recientemente estuvo entrenando con el Estrasburgo de Francia.

Al Monumental ante Brasil
Después de 32 años, Ecuador volverá a enfrentar a Brasil como local en Guayaquil por unas eliminatorias mundialistas. La última vez fue el 18 de julio de 1993, en un cotejo que terminó empatado en el estadio Monumental (0-0).
La FEF aspira a tener un estadio lleno para este esperado duelo. Extraoficialmente se supo que se han vendido ya más de 30.000 paquetes de entradas. Aún quedan disponibles boletos para general (norte y sur), tribuna, palco 1 y palco 6.
“La venta avanza a muy buen ritmo. Por ahora estamos con la modalidad de abonos. Si no se agotan así, saldrán entradas individuales, aunque esperamos que no quede ninguna”, concluyó Egas.
Agenda. Ecuador recibirá a Brasil el jueves 10 de junio, en el estadio Monumental, desde las 18:00 y el 5 a Perú, en Lima, a las 20:30.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!