Antonio Tzamarenda
Antonio Tzamarenda (i) confirmó su buen momento en el boxeo, tras vencer a Henry Solórzano en la pelea estelar del peso mosca de la cartelera Capital Box.Gustavo Guamán / Expreso

Antonio Tzamarenda, de pelear en las calles al boxeo profesional

El boxeador amazónico cuenta con un récord de cinco peleas en el máximo nivel, sin ninguna derrota. Volvió tras año y medio

En las calles de Huamboya, una comunidad de la provincia de Morona Santiago, Elías Antonio Tzamarenda Pujupat se la pasaba peleando en serio y en broma con sus amigos, hasta que el entrenador Manuel Sharupi vio en él condiciones para el boxeo.

El amazónico empezó en el deporte de los puños a los nueve años, impulsado por el espíritu luchador forjado en un pueblo dedicado a la agricultura y donde el apoyo a los deportistas llega “de vez en nunca”.

“Acostumbraba pelear con mis compañeros del colegio y en las calles, aunque también veía en la televisión las peleas internacionales, así como las carteleras que se hacían en Huamboya. Creo que desde ahí me entró el gusto por el boxeo”, cuenta Tzamarenda a Diario EXPRESO.

Kiara Rodríguez

Kiara Rodríguez, oro en los 100 m planos y agranda su leyenda en Colombia

Leer más

Ese agrado, sumado a las condiciones que Sharupi encontró en El Zurdito -como lo conocen-, lo llevaron a apasionarse por el boxeo, deporte en el que su máximo logro hasta ahora ha sido ser campeón en los Juegos Nacionales de Menores, realizados en 2018.

El profe, que es el director técnico de la Federación Deportiva de Morona Santiago, contó que conoció a Antonio en la calle. “Portaba un cintillo en la cabeza con la palabra peligro y eso daba cuenta de la personalidad que tiene, pese a que era pequeño para su edad”, revela.

Tras la corona de campeón nacional, llegó el impulso a dar el salto al profesionalismo con tan solo 16 años. Antes de eso disputó cerca de 50 combates a nivel amateur, donde los ganchos, especialmente con la zurda, su golpe predilecto, noquearon a varios contrincantes.

“Me gusta la forma de boxear de Manny Pacquiao y Vasyl Lomachenko porque siempre salen a buscar la victoria desde el principio y procuro hacerlo también”, asegura hoy el púgil de 19 años, quien sueña con ser campeón del mundo en el peso mosca.

Antonio Tzamarenda
Tzamarenda de rodillas con el grupo que lo acompaña en su regreso.Gustavo Guamán / Expreso

Retiro momentáneo

Pese a las grandes condiciones, Antonio estuvo alejado de los cuadriláteros cerca de un año y medio por motivos personales. Y, aunque estuvo a punto de retirarse definitivamente, hace poco cambió de decisión tras mantener conversaciones con Sharupi y el promotor local Daniel Cadena, quienes lo convencieron de volver.

“Le vemos serias condiciones, así que conversamos con él para que vuelva y ahora lo tenemos nuevamente en el ring, donde mejor se siente”, mencionó Cadena.

La victoria de regreso

Knicks

Knicks: Así llegan a su primera final NBA de Conferencia Este en 25 años

Leer más

Precisamente el regreso del amazónico se dio en la pelea estelar de la promotora Capital Box hace cerca de un mes pasado, donde venció a Henry Solórzano, teniendo como escenario sede el coliseo Arena Tzlesucesos, en Quito.

Tzamarenda ganó en casi todos los asaltos, a excepción del tercero en el que Solórzano contraatacó. La decisión de los jueces fue unánime a su favor, con lo que sigue invicto en las cinco peleas profesionales que ha disputado.

Ahora el boxeador nacional se prepara para encarar nuevos retos y empezar a forjar su historia dentro del deporte y llegar a ser campeón del mundo en la división de las 112 libras.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!