fluminense mundial de clubes
Los jugadores y el personal del Fluminense celebran tras ganar el partido de octavos de final contra Inter de Milan.Federico Parra / AFP

¿Cada cuántos años se va a jugar el Mundial de Clubes?

El torneo internacional tiene a 32 equipos de todas las confederaciones y se disputará desde este año cada cuatro años

El Mundial de Clubes de la FIFA cambió su formato y desde esta edición en adelante se jugará cada cuatro años, con el objetivo darle una mayor importancia al torneo y lograr una acogida parecida a la Copa del Mundo

Estados Unidos 2025 marca un antes y un después, pues esta edición inauguró ese formato en el que además amplió sus cupos de 8 a 32 equipos participantes. 

(Te invitamos a leer: Wimbledon: Jannik Sinner aplasta en el debut, pero Mussetti se queda)

LA FIFA confirmó ya que el siguiente Mundial de Clubes se disputará en 2029, manteniendo así el formato de disputa del torneo cada cuatro años, sin interferir en el evento más importante del fútbol: la Copa del Mundo que en 2026 será en Estados Unidos, Canadá y México. 

De Copa Intercontinental a Mundial de Clubes

FIFA Club World Cup 2 (14825876)

Mundial de Clubes: Los batacazos de un torneo que está revolucionando el fútbol

Leer más

La evolución del torneo de clubes que actualmente se encuentra en disputa ha sido constante. Y es que antes de ser Mundial de Clubes, era La Copa Intercontinental de la FIFA, certamen que se disputaba anualmente y que incluso tuvo ciertas ediciones canceladas. 

Con el nombre de Intercontinental, solo ingresaban los campeones vigentes del continente europeo y del continente sudamericano. No fue sino a partir del 2000 en que se le dio el nombre de Copa Mundial de Clubes, con la modificación más importante: que se disputara el título de mejor club del mundo entre todas las confederaciones. 

En 2019 la FIFA dio el anuncio: se expandía el torneo de 8 a 24 equipos; sin embargo la pandemia por el COVID-19 retrasó el plan, fue así que en 2022 la FIFA confirmó que el campeonato tendría una extensión a 32 equipos. 

En 2024, el evento internacional no se llevó acabo debido a la reorganización de la FIFA, de ahí que se llegó a la decisión del nuevo formato aplicado, que se determinó debido a las críticas por la poca acogida que tenía el torneo. 

Además, el nuevo formato permite proteger la economía de los clubes. Así como funciona la Copa del Mundo y las selecciones se ven beneficiadas económicamente, ahora los clubes de las confederaciones pueden dejar de sentirse presionados, ya que van a tener un torneo con mayor visibilidad de público y prensa. 

Para la FIFA, la actualización con un mayor número de participantes representa un esquema similar al Mundial de selecciones, por lo que espera que el Mundial de Clubes se reconozca como el mayor torneo global de fútbol a nivel de clubes. 

Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!