
Microsoft advierte sobre falsa app de ChatGPT que instala malware
El gigante tecnológico lanzó una alerta sobre app que se hace pasar por ChatGPT
Microsoft emitió una advertencia sobre una aplicación fraudulenta que se hace pasar por ChatGPT Desktop y que está infectando computadoras con un software malicioso. La alerta fue publicada en el blog oficial de seguridad de la compañía, tras detectar múltiples intentos de instalación en dispositivos con sistema operativo Windows.
La app falsa circula principalmente a través de páginas web no oficiales y enlaces compartidos en redes sociales, simulando ser una herramienta legítima de inteligencia artificial. Al instalarse, ejecuta un malware que permite a terceros acceder al equipo, robar información personal y controlar funciones del sistema sin autorización del usuario.
Según Microsoft, el malware detectado tiene capacidad para evadir antivirus, modificar configuraciones internas y conectarse a servidores externos para recibir instrucciones.

¿Cómo identificar la app falsa y proteger tu equipo?
La aplicación fraudulenta se presenta como “ChatGPT Desktop” y suele estar disponible en sitios que no pertenecen a OpenAI ni a Microsoft. En algunos casos, se promociona como una versión mejorada o gratuita del asistente de inteligencia artificial, lo que genera confianza entre usuarios que buscan herramientas para productividad o estudio.
Microsoft recomienda verificar siempre la fuente de descarga antes de instalar cualquier software. Los usuarios deben asegurarse de que las aplicaciones provengan de tiendas oficiales como Microsoft Store o de sitios verificados como GitHub, donde se puede comprobar la autenticidad del desarrollador.
Entre las señales de alerta están:
- Sitios web con nombres similares, pero no oficiales (por ejemplo, chatgpt-desktop.ai o versiones .xyz).
- Archivos ejecutables (.exe) que no muestran información del editor al instalarse.
- Solicitudes de permisos excesivos o cambios en la configuración del sistema tras la instalación.
- Lentitud repentina del equipo, aparición de ventanas emergentes o bloqueo de funciones básicas.
Ante el aumento de amenazas digitales, Microsoft recomienda adoptar medidas preventivas para evitar ser víctima de este tipo de ataques. Entre las principales sugerencias están descargar software únicamente desde fuentes oficiales, mantener el sistema operativo actualizado, utilizar antivirus confiables y evitar compartir información personal en formularios o ventanas emergentes.