
Google revela el precio de Veo 2, su nueva IA para generar videos: ¿Cuánto costará?
Google presenta Veo 2, su nueva herramienta de inteligencia artificial para generar videos hiperrealista
Google ha presentado su nueva herramienta en inteligencia artificial, Veo 2, diseñada para generar videos hiperrealistas con un nivel de personalización impresionante. Sin embargo, la gran sorpresa no fue solo la capacidad de esta tecnología, sino el costo asociado: 50 centavos por cada segundo de video generado. Aunque la oferta de Google puede parecer innovadora, su precio podría ser un obstáculo para muchos, especialmente para pequeñas empresas y creadores independientes.
¿Cuánto cuesta generar videos con Veo 2?
A simple vista, el precio puede resultar sorprendente. Si se calcula rápidamente, generar un minuto de video costaría unos 30 dólares, y una hora completa ascendería a la asombrosa cifra de 1.800 dólares. Este costo plantea la pregunta: ¿Realmente vale la pena cuando los precios tradicionales de producción de video pueden ser más económicos?
Te invitamos a leer | Uso prolongado de audífonos: Riesgos para la salud auditiva en jóvenes y adultos
Con Veo 2, Google sigue apostando por el dominio del mercado de la inteligencia artificial generativa, pero también abre un debate sobre la accesibilidad de esta tecnología. A pesar de su enorme potencial, las tarifas elevadas podrían restringir su uso a un público más exclusivo, lo que limita la democratización de herramientas que, en teoría, podrían transformar industrias completas.
No es un secreto que la inteligencia artificial ha sido vista como una forma de reducir costos, pero en este caso, la propuesta de Google parece ir en la dirección opuesta. Mientras que en otros sectores la IA ha reemplazado a profesionales humanos, con resultados cuestionables, aquí parece que la tecnología podría terminar siendo más costosa que las opciones tradicionales.

¿Qué limitaciones tiene Veo 2?
Por otro lado, Veo 2 también tiene sus limitaciones. Actualmente, la IA solo permite crear videos de entre dos y tres minutos, sin posibilidad de extender esa duración. Esto, si bien es un avance, aún no permite a los usuarios realizar proyectos más largos de manera efectiva. Además, la herramienta aún no está disponible en todos los mercados.
Mientras tanto, en el mundo de la IA generativa, otros competidores como OpenAI han tomado una ruta diferente. La reciente llegada de Sora, que integra una tarifa plana mensual dentro del plan Pro de ChatGPT, promete ofrecer una alternativa más accesible a quienes busquen explorar el video generado por IA, sin los elevados costos que implica el uso de Veo 2.
Aunque el avance de Google con Veo 2 marca un hito en el desarrollo de la inteligencia artificial aplicada al video, aún queda mucho por definir sobre cómo será recibida esta herramienta en el mercado y si su precio será un factor determinante para su adopción generalizada.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ.