IMG-20251113-WA0029
La primera Olimpiada Ecuatoriana de IA abre inscripciones para estudiantes de todo el país.inteligencia artificial ecuador, olimpiada ecuatoriana

Ecuador busca a sus representantes para el Mundial de IA

Se abren las inscripciones para la primera Olimpiada Ecuatoriana de Inteligencia Artificial 2025

Ecuador inicia la búsqueda de talento joven en Inteligencia Artificial, con la apertura oficial de inscripciones para la primera Olimpiada Ecuatoriana de Inteligencia Artificial (OEIA) 2025, una iniciativa impulsada por la Olimpiada Informática Ecuatoriana (OIEC). El proceso comenzó este 7 de noviembre en Guayaquil y convoca a estudiantes de todo el país, desde octavo de básica hasta tercero de bachillerato.

En entrevista con este medio, Omar Paladines, fundador de la OIEC, hizo un llamado directo a padres y estudiantes a “vencer el miedo a lo desconocido” y ver esta competencia como una puerta de entrada a la ciencia y la tecnología.

“No se necesita conocimiento previo. Esto es razonamiento lógico, curiosidad y ganas de aprender”, destacó.

La OEIA 2025 será 100% en línea, de carácter individual y desarrollada a través de la plataforma EduSpace. Su objetivo es despertar el interés por la IA, fortalecer el pensamiento computacional y detectar a los jóvenes con mayor potencial en esta área estratégica.

Quiénes pueden participar

  • Estudiantes de cualquier institución educativa del país, desde octavo de básica hasta tercero de bachillerato.
  • Cada participante debe registrar un correo válido, por donde recibirá el enlace y la clave personal para cada fase.

Modalidad y fases

La competencia consta de tres fases

:Fase 1: del 8 de noviembre al 1 de diciembre de 2025.

  • Formato de selección simple.
  • Sin límite de duración por intento; la prueba puede pausarse y retomarse dentro del periodo.
  • Las inscripciones permanecerán abiertas durante toda esta fase.

Fase 2: del 7 al 14 de diciembre de 2025.

  • Participan quienes obtengan los mejores puntajes de la Fase 1.

Fase 3 (Final): primeros meses de 2026.

  • Contará con tiempo máximo de resolución; los detalles se comunicarán a los clasificados.

Camino a competencias internacionales

Los finalistas integrarán la preselección ecuatoriana rumbo a torneos internacionales de 2026, incluida la Olimpiada Internacional de Inteligencia Artificial (IOAI), donde recibirán entrenamiento especializado previo.

Inscripciones abiertas

Los interesados pueden registrarse hasta el 1 de diciembre de 2025 mediante el formulario oficial disponible en redes sociales de la OIEC (@oficial_oiec) y su sitio de enlaces.

Paladines insistió en que esta es una oportunidad para que los jóvenes se acerquen a la ciencia sin temor:

“Queremos que los estudiantes descubran que la inteligencia artificial no es algo lejano ni inalcanzable. Es parte del presente y ellos pueden ser protagonistas”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!