Sociedad_Ciencia y tecnología_Sensor sísmico
El nuevo sensor sísmico se 'autoalimenta', tiene gran sensibilidad y sus señales se pueden visualizar por el internet de las cosas.Agencia SINC

Detector sísmico de bajo costo y resistente

Está basado en el efecto triboeléctrico, el mismo que se produce al frotar un peine por el pelo

Agencia SINC. Ingenieros de la Universidad Politécnica de Madrid desarrollan y patentan un sensor de terremotos que funciona sin baterías, ofrece gran sensibilidad, resiste condiciones adversas. Los resultados los acaba de publicar la revista Nano Energy.

rán

Al menos 120 heridos en un terremoto de 5,4 grados en el norte de Irán

Leer más

Con la idea de mejorar los sistemas de vigilancia de terremotos y, por tanto, también la información a la población y a las autoridades competentes sobre riesgo sísmico, investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y de IMDEA Materiales han fabricado y ensayado un novedoso sensor sísmico basado en el efecto triboeléctrico. 

Este efecto es un tipo de electrificación por contacto por la que ciertos materiales se cargan eléctricamente tras separarse de otro material. Frotar un plástico por la piel o el pelo, por ejemplo, puede generar triboelectricidad, que también aparece cuando se pegan las bolitas de corcho blanco o poliestireno a distintas superficies. Los nuevos sensores actúan como nanogeneradores de energía triboeléctrica (TENG, por sus siglas en inglés).