Copilot
La compañía reveló esta función en la conferencia anual de desarrolladores en SeattleVictor Abarca

Las computadoras de Microsoft tendrán su propia inteligencia artificial integrada

En un bit. Las nuevas computadoras con IA integrada, buscan revitalizar el mercado de PC, cuyas ventas han estado en declive

Microsoft anunció una ambiciosa expansión en el desarrollo de inteligencia artificial (IA) integrada en su sistema operativo Windows. Se trata de su nueva línea de computadoras Copilot+, que son equipados con avanzadas capacidades de IA.

WhatsApp Image 2023-03-16 at 14.09.08

Bizarrap critica la inteligencia artificial: “Vas a matar a la música”

Leer más

Satya Nadella, CEO de Microsoft, explicó que el objetivo es "crear computadoras que nos entiendan a nosotros, en lugar de que nosotros tengamos que entender a las computadoras".

La nueva gama de dispositivos, que incluye una tableta Surface Pro y una laptop Surface, está diseñada con procesadores que permiten el uso de herramientas avanzadas de IA sin necesidad de conexión a internet.

Este desarrollo llega en un momento en el que el mercado de PC ha experimentado una desaceleración en las ventas durante los últimos años.

Copilot
Microsoft reveló su nueva línea de computadoras Copilot+MICROSOFT

¿Qué novedades tiene Copilot+?

Entre las novedades destacadas está el asistente de IA, Copilot, que ya funciona en productos como Bing y Microsoft 365. Ahora, con las nuevas computadoras, los usuarios pueden realizar tareas como escribir, gestionar correos electrónicos y diseñar presentaciones directamente desde el dispositivo, sin depender de la nube.

Una característica innovadora es Recall, una función que actúa como una "máquina del tiempo" personal, facilitando la búsqueda de documentos, imágenes y sitios web almacenados en el ordenador. Además, se introduce la capacidad de traducción en tiempo real a más de 40 idiomas, todo realizado localmente en el dispositivo.

Recall
Recall es una función diseñada para actuar como una "máquina del tiempo" personal en tu computadoraVictor Abarca

Con Recall, en lugar de buscar manualmente a través de carpetas o recordar exactamente dónde guardaste el archivo, simplemente puedes usar comandos de búsqueda natural.

Por ejemplo, estás escribiendo un informe y recuerdas que hace un mes descargaste un documentos con datos financieros que necesitas, pero no recuerdas el nombre del archivo ni la carpeta donde lo guardaste. Ahí es cuando le pides a Copilot algo como "mostrarme el documento financiero que descargué en abril". Así es como Recall escanea tu historial y muestra rápidamente el documento específico, junto con otros archivos o sitios web relacionados que podrías necesitar.

Además, se introduce la capacidad de traducción en tiempo real a más de 40 idiomas, todo realizado localmente en el dispositivo.

¿Cuánto está invirtiendo Microsoft esta inteligencia artificial integrada al hardware?

Además de los avances en hardware, Microsoft está invirtiendo en infraestructura para sostener este crecimiento. Recientemente, la empresa anunció una inversión de 3.300 millones de dólares en un centro de datos en Wisconsin, destinado a capacitar a empleados y fabricantes sobre el uso de IA. Este proyecto creará 2.300 empleos en construcción y 2.000 puestos permanentes a largo plazo, beneficiando a unos 100.000 trabajadores en todo el estado.

El movimiento de Microsoft hacia la integración de IA en sus dispositivos ya muestra resultados positivos. En su último informe trimestral, la empresa reportó ganancias de 21.900 millones de dólares, un aumento significativo comparado con los 18.300 millones del año anterior. Los ingresos crecieron un 17% interanual, alcanzando los 61.900 millones de dólares.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!