Viral
6-7 es la palabra del año 2025 que no significa nada.Referencial - Canva

¿Qué significa el meme “6-7”? La expresión que desconcierta a los adultos en 2025

El nuevo meme de la Generación Alfa ya es 'palabra' del año, aunque nadie sepa qué significa

La expresión “6-7” (o “six seven”) se ha convertido en el último enigma viral de internet. Nació como parte de la canción Doot Doot 6 7 del rapero Skrilla, pero terminó trascendiendo la música para instalarse en el lenguaje cotidiano de los adolescentes. Según Dictionary.com, fue elegida “palabra del año 2025”, a pesar de que, técnicamente, no es una palabra.

Lo curioso es que nadie puede explicar exactamente qué significa. The Guardian la describe como “una respuesta irónica, confusa o provocadora”, mientras que The New York Times la define como “una especie de encogimiento digital de hombros”, una forma de decir “da igual” o “lo que sea” sin decirlo.

Del rap a las aulas (y al desconcierto de los adultos)

El término surgió tras la popularización del tema de Skrilla, cuyas letras apenas aluden al número. Algunos fans creen que “6-7” hace referencia a la calle 67 de Filadelfia, donde creció el artista; otros, al código policial 10-67 (que se usa para comunicar un fallecimiento). Pero lo que realmente disparó su fama fue un gesto que acompaña la frase: ambas palmas mirando hacia arriba, moviéndose alternadamente, como si se midiera algo invisible.

La escena fue imitada por el jugador universitario de baloncesto Taylen Kinney, quien soltó un espontáneo “six seven” en una entrevista mientras hacía el gesto. Desde entonces, TikTok y YouTube se llenaron de videos donde los jóvenes responden con “6-7” a cualquier pregunta, desde “¿cómo te fue en el examen?” hasta “¿qué quieres de cenar?”.

Una broma generacional

Para los adultos, es un misterio irritante; para los adolescentes, una especie de código compartido. Algunas escuelas incluso han prohibido su uso porque interrumpe las clases. En redes sociales, los padres buscan en Google su significado sin éxito: las búsquedas del término se dispararon un 600 % en los últimos meses.

En el fondo, 6-7 representa la brecha generacional: un símbolo de comunicación que no necesita lógica, solo complicidad. Como escribió El País, “no significa nada para usted, pero significa absolutamente todo para su hijo”.

Y mientras los mayores tratan de entenderlo, ya existe una bebida y una línea de ropa llamada “6-7”, porque si algo sabe internet es convertir el desconcierto en negocio.

Frases más comunes a las que los jóvenes responden “6-7”

  • “¿Cómo te fue en el colegio?”: “Six seven”.

  • “¿Qué quieres comer?”: “Six seven”.

  • “¿Te gusta alguien?”: “Six seven”.

  • “¿Estás bien?”: “Six seven”.

  • “¿Por qué llegaste tarde?”: “Six seven”.

  • “¿Qué opinas de eso?”: “Six seven”.

  • “¿Hiciste la tarea?”: “Six seven”.

  • “¿Vas a salir hoy?”: “Six seven”.

En todos los casos, la frase funciona como una respuesta ambigua, irónica o simplemente para confundir, una especie de “da igual” o “meh” con código generacional.

Tendencias virales de Nano Banana

Tendencias virales con Nano Banana: de figuras coleccionables a abrazos con famosos

Leer más

¿Una forma de marcar distancia generacional?

Para la Generación Alfa, es una forma de comunicarse sin palabras claras, de responder con humor o desdén ante preguntas cotidianas, y de marcar distancia frente al mundo adulto que intenta entenderlo. Así como en otras épocas el “ok”, el “whatever”, el "meh" o el “XD” sirvieron para expresar ironía o indiferencia —dependiendo del tono o el gesto—, el “6-7” hereda esa ambigüedad, pero la lleva al terreno digital: un movimiento de manos alternando hacia arriba o hacia abajo que puede significar resignación, burla o simplemente nada

En tiempos donde todo se sobreinterpreta, este código se convierte en la versión alfa del “ok boomer”: una forma breve, desconcertante y efectiva de decirlo todo sin decir nada.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ