
Perú vs. Venezuela: ¿Cuándo es la final del Mundial de Desayunos y cómo votar?
Perú y Venezuela compiten en la final del Mundial de Desayunos. Así puedes votar por el pan con chicharrón
La gastronomía se ha convertido en terreno de competencia global gracias al Mundial de Desayunos, el concurso digital creado por el streamer español Ibai Llanos. En esta edición 2025, Perú y Venezuela se enfrentan en una final que ha movilizado millones de votos y comentarios en redes sociales. El duelo: el icónico pan con chicharrón limeño contra la tradicional arepa reina pepiada.
(Te invitamos a leer: Mundial de Desayunos Ibai Llanos: ¿Quién ganó entre Ecuador y Perú?)
Desde el lunes 8 de septiembre, los seguidores pueden votar por su desayuno favorito a través de TikTok, Instagram, YouTube y Facebook. El evento ha generado una ola de apoyo nacional, con instituciones, marcas y figuras públicas peruanas sumándose a la campaña para coronar al pan con chicharrón como el mejor desayuno del mundo.
¿Cuándo es la final y cómo se vota?
La votación final comenzó el lunes 8 de septiembre a las 12:00 (hora Perú), 13:00 (hora Venezuela) y 19:00 (hora España). Aunque Ibai Llanos no ha confirmado la fecha exacta de cierre, se estima que los resultados se anunciarán entre el 14 y 15 de septiembre.
Para votar correctamente, es fundamental hacerlo en las cuentas verificadas de Ibai Llanos. Aquí el paso a paso:
- TikTok: Ingresar al video oficial y dar Me gusta al comentario que dice 'PERÚ' o 'VENEZUELA' publicado por Ibai.
- Instagram: Participar en la encuesta fijada en la publicación oficial del streamer.
- YouTube: Buscar el comentario 'PERÚ' o 'VENEZUELA' en el canal de Ibai y darle like.
- Facebook: Interactuar con el reel oficial y apoyar el comentario correspondiente.
Es importante evitar enlaces no oficiales o perfiles falsos, ya que han circulado encuestas fraudulentas en redes sociales.
El pan con chicharrón: sabor, historia y movilización digital

El pan con chicharrón peruano representa una tradición dominical que une generaciones. Compuesto por pan francés, chicharrón de cerdo, camote frito y salsa criolla, este sándwich ha superado a rivales como la marraqueta chilena y el bolón ecuatoriano, acumulando más de 9 millones de votos en semifinales.
La campaña digital ha sido masiva. Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario hasta marcas como KFC, Entel y la sanguchería El Chinito, todos han impulsado el voto por el platillo nacional. Incluso la Policía Nacional del Perú se sumó con mensajes en redes: “La copa se queda en casa”
La arepa reina pepiada: tradición venezolana en competencia

La arepa que representa a Venezuela es la reina pepiada, rellena de pollo, aguacate y mayonesa. En su camino a la final, venció a desayunos como las salteñas bolivianas y el bolón verde ecuatoriano, acumulando más de 5 millones de votos.
Este platillo, símbolo de identidad venezolana, también ha recibido apoyo masivo en redes, convirtiendo la final en un duelo de sabores, culturas y comunidades digitales.
El Mundial de Desayunos se ha convertido en una celebración de la gastronomía como expresión cultural. La final entre Perú y Venezuela muestra dos formas de entender el desayuno como orgullo nacional.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍEBTE AQUÍ.