Galería de arte
La Galería Piece Of Cake presenta a artistas nacionales y extranjerosCortesía

Arte Pop-Up en Samborondón: 6 artistas que transforman la expresión artística

La galería Piece Of Cake presenta una muestra de artistas tan distintos como auténticos y geniales este fin de semana 

Este fin de semana podrá asistir a una experiencia artística única en Piece of Cake (Moderna Plaza, local 30, planta alta), donde el arte pop se manifiesta en mil formas y colores. A partir de mañana sábado y durante 15 días, seis artistas -nacionales e internacionales- se reúnen para romper esquemas y ofrecer nuevas formas de mirar el mundo.

Durante 15 días, seis artistas nacionales e internacionales exhiben sus obras en una muestra que lo tiene todo: color, emoción, denuncia ambiental y poesía visual.

Encontrarás desde las formas abstractas y geométricas de la rusa Natasha Demtchenko, los retratos vibrantes del ghanés Samuel Sowatey, las denuncias visuales sobre contaminación del machaleño Danny Narváez, el surrealismo poético del guayaquileño David Salazar, los collages pintados de Josué Rodríguez, hasta los evocadores paisajes naturales de la guayaquileña Pamela Hurtado.

Doctor examining fema (14736074)

¿Leer en el celular mientras viajas puede desprender tu retina? Un experto lo aclara

Leer más

La cita es mañana sábado 28 de junio, desde las 11h00. Los artistas estarán presentes ofreciendo la visión de sus trabajos, en un encuentro íntimo donde contarán el porqué de sus inspiraciones y las historias detrás de sus obras. La Fundación Proarte busca conectar al público con los creadores que ven en el arte una forma de respirar, sentir y transformar.

Natasha Demtchenko

Artista rusa radicada en Guayaquil, con formación en Bellas Artes y una colaboración cercana con Araceli Gilbert. Su estilo abstracto geométrico bebe del Constructivismo ruso, donde cada forma y color tiene un simbolismo profundo: el verde representa energía, el negro vacío, y el rojo energía física.

Danny Narváez

Docente y pintor machaleño que trabaja con plástico reciclado derretido, creando paisajes contaminados donde el ser humano aparece inmerso y cubierto por una brea inquietante. Su obra denuncia el deterioro ambiental y transforma lo que fue bello en una escena perturbadora.

David Salazar

Sobrino del pintor Jorge Velarde, se mueve en el terreno del surrealismo con paisajes simbólicos que fusionan arquitectura y naturaleza. Sus pinceladas transforman la realidad en escenarios oníricos donde conviven lo humano y lo natural.

Josué Rodríguez

Es un observador que va tomando apuntes de la vida en Guayaquil y de Pedro Carbo donde vive. Sus collages con dibujos y pintura tienen que ver con la calle, el fútbol, el boxeo, las cosas que ocurren en los márgenes.

Pamela Hurtado

Artista guayaquileña de ascendencia alemana, explora jardines y bosques misteriosos en su obra más reciente. Combina fondos geométricos con elementos naturales como mariposas, pájaros y flores, jugando con perspectivas aéreas y frontales.

Samuel Sowatey

El artista nacido en Ghana desafía las nociones convencionales de belleza y autoaceptación. A través de sus gigantescos retratos, promueve una imagen más realista y positiva de las personas africanas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!