
Yunez ofrece muelles para vigilar las riberas
El Cabildo de Samborondón propone tres sitios que la Unidad Fluvial del GIR puede utilizar. Los moradores apoyan la medida.
Los muelles ubicados en la urbanización La Puntilla, en el Parque Histórico y en la isla Mocolí son los tres lugares que el alcalde de Samborondón, José Yúnez, propone utilizar para que la Unidad Fluvial del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía esté más cerca de las urbanizaciones de la vía Samborondón, que colindan con los ríos Daule y Babahoyo.
La medida fue analizada ayer por el Cabildo tras una publicación de EXPRESO, en la que el jefe del GIR explicaba que la respuesta de ellos hacia los asaltos por el río es muy tardía, debido en parte a la lejanía de su base con las zonas de patrullaje.
“Cuando se suscita un robo en el que los delincuentes ingresan por el río, los del ECU-911 llaman inmediatamente al GIR. El personal policial del distrito llega rápido al sitio, pero si los sujetos han escapado en lanchas es muy complicado que logremos atraparlos. Desde que ingresa la alerta hasta que llegamos al lugar ya ha pasado mucho tiempo”, dijo a este Diario el teniente coronel Kléver Ochoa, comandante del GIR Zona 8.
Al respecto, el alcalde Yúnez manifestó a EXPRESO que le sorprendía conocer esa información, pues la parroquia urbana cuenta con algunos sitios que pueden ser aprovechados como base de la vigilancia fluvial.
“En el Parque Histórico hay un muelle que está subutilizado. Ahí pueden parquear botes, pueden dejarlos todo el día si quieren. Y aunque eso le pertenece a (la empresa estatal) Inmobiliar no creo que nadie, eso se lo aseguro, se niegue a dar las facilidades si es por la seguridad de ellos mismos y de la ciudadanía”, mencionó el alcalde.
Además, afirmó que si la Policía le hubiera avisado antes de que existía este problema, él ya hubiera gestionado la utilización de uno de esos tres muelles.
“El objetivo es disminuir los asaltos y eso se logra con un patrullaje permanente. Si me lo piden con gusto yo les hago la gestión y les consigo el muelle para ayer, no para hoy”, insistió.
Moradores de las urbanizaciones que tienen salida al río ven con buenos ojos la propuesta. “Es una excelente idea. Creo que si están más cerca incluso eso nos da mayor confianza a nosotros. No es posible que la Policía llegue luego de una hora. Eso es aprovechado por los delincuentes”, responde Margarita Cevallos, habitante de la urbanización Río Grande.
“Hace algunos días nos reunimos con miembros de la policía para manifestarles nuestra inquietud por la inseguridad hacia la orilla de los ríos. Esperamos que hagan los patrullajes que les corresponde como prometieron”, dijo Alberto Endara, administrador de Laguna Dorada.
Según el alcalde Yúnez, hace meses la policía le dijo que ellos no tenían presupuesto para realizar patrullajes más seguidos y espera que con esta propuesta las autoridades competentes tomen las medidas necesarias para no dejar desprotegidas a las riberas de La Puntilla.