
Wilson Toainga: “Se haran los respectivos examenes de ADN”
Juan Manuel Santos, presidente saliente de Colombia, informó este 21 de junio que se está verificando la identidad de los cuerpos encontrados.
Sus nombres son Paúl Rivas, Javier Ortega y Efraín Segarra. Desaparecieron el 26 de marzo, motivaron la campaña #NosFaltan3, se confirmó su asesinato el 13 de abril y este 21 de junio, el equipo periodístico de Diario El Comercio ha vuelto a ser noticia: hay una posibilidad de haber hallado sus cuerpos.
Los cadáveres fueron hallados en una zona minada, detalla el medio colombiano RCN. Además, se informa que habría sido encontrando junto a ellos, el cuerpo del jefe de seguridad de Guacho.
Adicionalmente el ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, dijo que sí hay un cuarto cadáver, pero que los análisis para saber de quiénes se trataría terminarán el 22 de junio en Cali.
Para las investigaciones se delegaron 16 forenses en Medicina legal, cuatro de ellos, serán escogidos para realizar los respectivos análisis.
El primer proceso será el cotejo dental, este permitirá identificación inmediata y de no ser posible, el proceso a través de ADN sería el definitivo, este tardaría hasta cinco días para la identificación.
Los cuerpos llegarían a la sede del Instituto de Medicina Legal en Cali cerca de las 9:00. En el lugar hay un grupo de la Policía —conformado por 60 unidades— para garantizar la seguridad en la zona.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, fue quien dio la voz de alerta desde su cuenta oficial de Twitter. Él confirma el hallazgo de los tres cuerpos, pero lo que aún está por verificarse su identidad. Los familiares, sin embargo, no fueron informados oficialmente al respecto.
La reacción en Ecuador
“Se harán los respectivos exámenes de ADN”
Autoridades del Ministerio del Interior realizaron una conferencia de prensa tras la información revelada por el presidente Santos sobre la localización de tres cuerpos que podrían corresponder al equipo periodístico de El Comercio.
En la rueda de prensa participaron Liliana Guzmán, ministra de Justicia Subrogante, Wilson Toainga, fiscal del caso, Nelson Villegas, comandante de Policia y Victor Arauz, director Nacional de la DINASED.
Toainga manifestó que se comunicó con la Fiscal que lleva el caso en Colombia y que los cuerpos se hallaron en Tumaco, departamento de Nariño, Colombia.
“Se harán los respectivos exámenes de ADN que durarán 48 horas y se ha pedido la presencia de dos familiares”, señaló el fiscal.
Por su parte la ministra Guzman explicó que “se formará una delegación con representantes de la Senain, ministerio de Justicia y otros peritos. Si comprobamos que son los cuerpos del equipo periodístico ecuatoriano, tenemos un plan ágil de repatriación”.
Agregó que al momento “se conversó con los familiares de los tres periodistas para organizar una comitiva y viajar a Colombia”.
Me informan que encontramos unos cadáveres que pueden corresponder a los cuerpos de los 3 periodistas secuestrados y asesinados por alias 'Guacho'. Estamos verificando su identidad. Reitero mis condolencias a sus familias y repudio por tan atroz crimen.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 21 de junio de 2018
COMUNICADO OFICIAL | Sobre la noticia del Gobierno de Colombia acerca del supuesto hallazgo de los cuerpos del equipo periodístico ecuatoriano. pic.twitter.com/1ZhUHwsT3o
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) 22 de junio de 2018
"Se programarán los temas de repatriación amparados en el sistema de justicia de Colombia. Queremos recuperar los cuerpos y darles sepultura", Dra. Liliana Guzmán Ministra de Justicia Subrogante. pic.twitter.com/5JC9BEebIc
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) 22 de junio de 2018