Actualidad
La vigencia de los salvoconductos en Quito se extendió siete días más
El documento nacional será válido hasta el próximo 22 de noviembre. No se aceptarán nuevos pedidos para industrias y comercios.

Los salvoconductos estatales vigentes en Quito continuarán siendo válidos hasta el próximo 22 de noviembre.
El vicealcalde Santiago Guarderas indicó que la decisión se tomó en una mesa de trabajo con el COE Nacional y cantonal y tiene como fin facilitar el control de la movilidad.
Después de esa fecha, será el cabildo, a través de la secretaría de Movilidad la encargada de emitir el documento.
“El Municipio está preparado, tiene una plataforma que es muy eficiente”, estableció el funcionario.
🛑IMPORTANTE| Acogiendo el exhorto realizado por el COE Nacional, hemos decidido extender el plazo de los salvoconductos emitidos por el Gobierno Nacional hasta el 22 de noviembre de 2020, en el Distrito Metropolitano de Quito. pic.twitter.com/4Remmi8n4E
— Santiago Guarderas (@santiguarderas) November 16, 2020
Este añadió que, como el nuevo documento se debía utilizar desde el pasado lunes, el sistema ya emitió 210.000 salvoconductos para los sectores productivos y comerciales, que fueron contrastados con la base de datos del Servicio de Rentas Internas, por lo que no se otorgarán más de este tipo de documentación.
Esta es la segunda prórroga que realiza el cabildo.
Los salvoconductos temporales para citas médicas o traslados a la terminal aeroportuaria seguirán vigentes. Para ello, los usuarios deberán enviar un correo electrónico con su requerimiento y datos del vehpiculo a la dirección: salvoconductos@quito.gob.ec.