Reclamos. Padrón presentó el último recurso el domingo pasado.

La via para proclamar los resultados de la eleccion de presidente quedo expedita

El desenlace podría darse la próxima semana. La proclamación oficial de resultados de la elección del binomio presidencial está a la vuelta de la esquina, una vez que la alianza CREO-SUMA decidió no presentar más reclamos.

El desenlace podría darse la próxima semana. La proclamación oficial de resultados de la elección del binomio presidencial está a la vuelta de la esquina, una vez que la alianza CREO-SUMA decidió no presentar más reclamos.

La noche del jueves concluyó el plazo para que el movimiento opositor haga sus cuestionamientos ante el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE). Ayer, a las 23:40, en cambio, feneció el tiempo para apelar ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Hasta la tarde de ayer, la decisión de CREO fue no insistir con los recursos porque consideran que las resoluciones de las autoridades electorales van a ser las mismas, en todas las instancias, es decir ratificar todo lo actuado por el CNE tras la segunda vuelta.

Carlos Padrón, procurador común de la alianza, explicó ayer a EXPRESO que, prácticamente, no existían posibilidades de lograr el objetivo principal que se proponía el movimiento liderado por Guillermo Lasso. Es decir, que se recuenten los votos de las 41.042 actas de escrutinio del 2 de abril.

El pleno del CNE accedió y, el martes, hizo un recuento pero solo de 3.865 actas, cerca de 1,2 millones de votos, que fueron objetadas como inconsistentes por CREO-SUMA y Alianza PAIS.

“En el Tribunal Contencioso Electoral solo nos quedaba la opción de apelar sobre el recuento del martes, pero esa no era nuestra pretensión. Pedimos que se abran todas las urnas y, sobre eso, ya agotamos todas las instancias y todo fue negado”, dijo Padrón a este Diario.

Si no hay más reclamos, tanto el TCE como el CNE deben elaborar, cada uno, certificados que confirmen que no existen procesos en curso y que todos los recursos que se presentaron ya fueron respondidos.

Estos documentos serán evaluados por el pleno del Consejo Electoral y luego se hará la proclamación oficial de resultados dando como ganador al binomio Lenín Moreno-Jorge Glas. Esto podría ocurrir entre lunes y martes, le dijo a EXPRESO una fuente del organismo electoral.

El jueves, Lasso anunció en Guayaquil que no reconocerá la designación del nuevo presidente. Ayer, en su cuenta Twitter escribió: “La luz de la democracia no se ha apagado. Y no se apagará mientras sigamos luchando contra el autoritarismo”.

CRR