En mayo pasado se produjeron protestas en varias ciudades del país por la falta de plazas y reducción de los estipendios.

Universidad de Guayaquil recibe 980 cupos para internados rotativos

El Ministerio de Salud Pública asignó 980 plazas a estudiantes de las carreras de Medicina, Obstetricia, Enfermería y Nutrición de la Universidad de Guayaquil, para que desarrollen el programa de internado rotativo, en hospitales estatales y del Instit

El Ministerio de Salud Pública asignó 980 plazas a estudiantes de las carreras de Medicina, Obstetricia, Enfermería y Nutrición de la Universidad de Guayaquil, para que desarrollen el programa de internado rotativo, en hospitales estatales y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en las zonas 3, 4, 5, 6 ,7, 8 y 9.

Según informó la universidad porteña a través de un comunicado emitido este viernes 9 de agosto, entre las provincias con más cupos está Guayas, de la zona 8 con 449 plazas. Le sigue la zona 5, con 343 plazas de las provincias de Los Ríos, Bolívar y Santa Elena. El tercer grupo más numerosos es El Oro con 46 internos. El resto se reparten entre otras provincias del país.

La falta de plazas para cumplir el internado rotativo ha sido una constante preocupación de los estudiantes de las diversas carreras de la facultad de Ciencias Médicas, quienes incluso han organizado movilizaciones.

En mayo pasado se produjeron protestas en Guayaquil y otras ciudades donde existen estas carreras, por la falta de plazas y la reducción de los estipendios que reciben los internos.

En el caso de Guayaquil, el Gobierno responsabilizó a la Universidad Estatal de no haber previsto el incremento de plazas para este año, debido a la coincidencia de dos promociones o cohortes de alumnos, en dos semestres distintos.

El 20 de mayo se anunció la entrega de plazas para un parte de esos estudiantes. Y ahora, este segundo anuncio cubre a quienes debían hacer sus internados desde septiembre.

Los estudiantes que hayan cumplido con todos los requisitos deberán matricularse entre el próximo lunes 12 y el viernes 16 de agosto, en la secretaría de cada una de las carreras.

El internado rotativo, que es un año de práctica en un centro hospitalario de especialidad, iniciará el 1 de septiembre del 2019.

El acta de compromiso se firmó el jueves 8 de agosto del 2019 en Quito, entre la directora (e) de Normalización de Talento Humano en Salud, Yolis Saltos López, y el decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Jorge Carvajal Andrade.

También participaron las directoras de las carrera de Enfermería, Ruth Oviedo Rodríguez; de Obstetricia, Carmen Luz María Soria; y de Nutrición, José Luis Borja Ochoa, quienes actuaron en representación de la Universidad de Guayaquil.

De acuerdo a la disponibilidad presupuestaria, el Ministerio de Salud otorgó 30 plazas para la carrera de Nutrición, 150 para Obstetricia, 550 para Medicina y 250 para Enfermería.