La decisión se anunció tras realizarse una asamblea, este sábado 27 de julio.

Unidad Popular y MPD se fusionan

Tras una asamblea resolvieron fusionarse en un partido político, la mañana de este sábado. Bajo el lema ‘Gobierno del pueblo’, apuntan a las elecciones presidenciales de 2021.

Representantes de los movimientos Unidad Popular (UP) y del Movimiento Popular Democrático (MPD) resolvieron fusionarse en un solo partido político, La Unidad Popular listas 2, tras una asamblea realizada este sábado 27 de julio de 2019.

Con esta decisión, que se anunció esta mañana, apuntan a llegar “como una sola fuerza” a las elecciones presidenciales del 2021 con el lema del ‘Gobierno del Pueblo’.

El dirigente del MPD, Luis Villacís, dijo que la fusión se debe a que las dos agrupaciones se rigen bajo la misma ideología y principios, que resaltan la lucha en favor del pueblo. “Nos vamos a fusionar en solo partido fuerte, poderoso, que nos lleve a ser Gobierno”, advirtió durante la sesión.

“Hoy vamos hacer historia. Somos los herederos de la verdadera izquierda. Vamos a fusionar dos agrupaciones con un solo ideal”, indicó, asimismo, el director nacional de Unidad Popular, Geovanny Atarihuana.

Afirmó que dentro de las tareas que impulsará la agrupación está la de unir a otros sectores e hizo un llamado a los movimientos Pachakutik y Socialista, así como a las organizaciones sindicales y sociales a sumarse a su propuesta.

Señaló que su trabajo se enfocará también en la lucha contra la corrupción. En este sentido, informó que estarán movilizados para vigilar que la Fiscalía lleve adelante los procesos en contra de “quienes abusaron y se llevaron los dineros del pueblo”.

“Vamos a persistir en la lucha contra la corrupción. No vamos a rendirnos y a movilizarnos hasta que Rafael Correa vaya a la cárcel” , sentenció.

También reiteró su apoyo a las marchas convocadas en contra de las medidas económicas y laborales anunciadas por el Gobierno. Serán partícipes de la huelga nacional que preparan los sindicatos.