ARGENTINA: En primera vuelta, Daniel Scioli se impuso con un 37.08% de los votos, seguido por Mauricio Macri con 34.15%, por lo que ambos tuvieron que disputar una segunda vuelta que se realizó el 22 de noviembre 2015.

Como fueron las ultimas segundas vueltas en Sudamerica

Al igual que Perú varios países de la región también debieron elegir a su presidente en reñidas segundas vueltas.

Hoy domingo 5 de junio los peruanos deciden entre Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski para ver quién gobernará al país durante los próximos 5 años. Si bien las encuestas dan como favorita a la candidata de Fuerza Popular, aunque con una tendencia de PPK a seguir subiendo, todo se definirá en las ánforas.

Pero ¿Qué es la segunda vuelta?: También llamada balotaje, es una institución electoral que muchos países en el mundo aplican y, en el Perú, si ningún candidato supera el 50% de los votos válidos en la primera vuelta, se produce una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados.

Varios países en Sudamérica han definido recientemente a sus presidentes en una segunda vuelta electoral, es el caso de Argentina en 2015, Uruguay, Brasil y Colombia en 2014 y Chile en 2013. En Bolivia, Ecuador, Paraguay y Venezuela todo se definió en primera vuelta.

Por lo general las segundas vueltas son muy disputadas y no siempre gana el que obtuvo más votos en primera vuelta, como ocurrió en el balotaje colombiano de 2015 entre Juan Manuel Santos y Óscar Iván Zuluaga.