Dudas. Tras la reunión, los tricimoteros evaluaron sus planes a futuro.

Los tricimoteros inician su instruccion

El objetivo de la asamblea, llevada a cabo en el corazón del suburbio guayaquileño, era instruir a los conductores de tricimotos agremiados y no agremiados, sobre las normativas que los rigen.

Con libros en mano y despejando dudas entre ellos a las puertas del coliseo River Oeste, cual colegiales, se encontraban los tricimoteros de cooperativas de todo Guayaquil, que habían acudido hasta la reunión masiva organizada por la Autoridad de Tránsito Municipal.

El objetivo de la asamblea, llevada a cabo en el corazón del suburbio guayaquileño, era instruir a los conductores de tricimotos agremiados y no agremiados, sobre las normativas que los rigen.

Doménica Tabacchi, vicealcaldesa de Guayaquil; Consuelo Flores, concejala del cantón; y el general Luis Lalama, director de Control de Tránsito, dirigieron el evento, que convocó a más de 200 personas, miembros de 30 cooperativas y 20 compañías relacionadas a dicho negocio.

Para Kerly Paredes, dirigente de la Cooperativa de Tricimoteros de Juan Montalvo, al norte de la ciudad, la reunión les significó una oportunidad para que los conductores expresaran sus inquietudes a las autoridades. “Hasta nos dieron un libro donde está el reglamento con el que vamos a regirnos”.

Por otro lado, César López, de la Cooperativa Geovanni Fortaleza, espera que la regularización le dé una mayor estabilidad laboral. DEMO